Presenta:

La canasta básica de CABA subió por encima de la inflación

La canasta básica, para no caer bajo la línea de pobreza de las familias de la Ciudad de Buenos Aires, llegó en septiembre a $1.255.934.

Villa 31 de Retiro

Villa 31 de Retiro

Las familias porteñas debieron contar en septiembre con una canasta básica con ingresos mínimos de $1.255.934 para no caer bajo la línea de pobreza y de $1.997.377 para ser consideradas de clase media, según los datos publicados por el Instituto de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA).

El informe reveló que las canastas básicas que miden los niveles de pobreza e indigencia aumentaron 2,39% y 2,29% respectivamente durante el noveno mes del año, superando la inflación de la Ciudad, que fue del 2,2%.

De acuerdo con el relevamiento, una familia tipo —integrada por dos adultos y dos menores— necesitó $674.756,67 para no ser indigente, $1.214.296 para no ser pobre y $1.997.377 para ser considerada de clase media.

Crece la pobreza en CABA Foto: Santiago Tagua/MDZ
Crece la pobreza en CABA Foto: Santiago Tagua/MDZ
Crece la pobreza en CABA Foto: Santiago Tagua/MDZ

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de indigencia, subió 2,39%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, avanzó 2,29%. En consecuencia, las líneas de pobreza e indigencia registraron incrementos de 2,15% y 2,13%, respectivamente.

En términos interanuales, el costo de vida en la Ciudad mostró un salto considerable: la línea de pobreza pasó de $993.854 en septiembre de 2024 a $1.255.934 en el mismo mes de 2025, mientras que el umbral de indigencia se elevó de $545.183 a $674.757, lo que refleja un aumento superior al 23%.

Ingresos mínimos segmentados

  • Indigencia: hogares con ingresos mensuales de hasta $674.756,66, insuficientes para cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

  • Pobreza no indigente: ingresos entre $674.756,67 y $1.255.933,88, que permiten acceder a la CBA pero no a la Canasta Básica Total.

  • No pobres vulnerables: entre $1.255.933,89 y $1.597.902,16, con ingresos que cubren la CBT pero no la Canasta Total del sistema porteño.

  • Sector medio frágil: entre $1.597.902,17 y $1.997.377,70, es decir, hasta 1,25 veces la Canasta Total.

  • Clase media: ingresos entre $1.997.377,71 y $6.391.608,67, equivalentes a entre 1,25 y 4 veces la Canasta Total.

  • Sector acomodado: hogares con más de $6.391.608,68 al mes.