Presenta:

Fuerte caída en la cotización de los bonos y suba del riesgo país al inicio de la jornada

Los bonos soberanos argentinos reaccionan con fuertes bajas a la derrota del Gobierno en el Congreso.

Las acciones argentinas que se operan en la Bolsa de Nueva York no tienen una buena jornada.

Las acciones argentinas que se operan en la Bolsa de Nueva York no tienen una buena jornada.

@nyse

Las primeras operaciones de este jueves en el mercado financiero mostraron un fuerte retroceso para los bonos globales argentinos en dólares, en un contexto marcado por la derrota legislativa que sufrió el Gobierno.

El riesgo país, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan, avanzó 11 puntos y se ubicó en 1.311 unidades, extendiendo la tendencia negativa que vienen mostrando los activos locales en las últimas semanas.

Los títulos soberanos globales medidos en dólares registran caídas generalizadas en la apertura. Las bajas son de 1,75% para el Global 29, 1,71% para el Global 30, de 2,17% para el Global 35 y de 2,14% para el Global 38, lo que refleja la desconfianza de los inversores y la creciente presión sobre la deuda soberana argentina.

Las acciones argentinas en su versión ADR en las cotizaciones del premarket en Estados Unidos, no obstante, arrancaron la jornada con francas recuperaciones luego de varias jornadas a la baja. YPF gana un 0,4%, Central Puerto un 3,5% y BBVA un 2,4%.

Esta reacción tiene sustento por la baja de las tasas de interés de la FED que provocó que en las últimas horas los principales indicadores bursátiles mundiales se disparen con subas que para el caso del Nasdaq llegan al 1,2%, para el S&P un 0,8% y para el Dow Jones un 0,5% en las cotizaciones previas al inicio del mercado.