Presenta:

El Gobierno unificó a ENARGAS y el ENRE en un único ente regulador de gas y electricidad

El decreto firmado por Javier Milei establece la integración de ENARGAS y ENRE en un organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Energía.

El decreto, firmado por Javier Milei, fija un plazo máximo de ciento ochenta días corridos desde su publicación para que el ente comience a funcionar formalmente.

El decreto, firmado por Javier Milei, fija un plazo máximo de ciento ochenta días corridos desde su publicación para que el ente comience a funcionar formalmente.

Archivo

El Gobierno Nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial, bajo la firma del presidente Javier Milei, un decreto que dispone la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. El nuevo organismo absorberá las funciones, estructura y recursos del ENARGAS y del ENRE, con el objetivo de consolidar un único ente regulador federal para los servicios públicos de gas natural y electricidad.

La norma establece que el nuevo organismo funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y tendrá plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado. Su sede será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cuándo comenzará a funcionar el nuevo ente regulador público

El decreto fija un plazo máximo de ciento ochenta días corridos desde su publicación para que el ente comience a funcionar formalmente, debiendo constituir un Directorio compuesto por cinco miembros: Presidente, Vicepresidente y tres Vocales. La selección del equipo estará a cargo de la Secretaría de Energía, que tendrá quince días para elevar las recomendaciones al Poder Ejecutivo.

El decreto establece requisitos técnicos para los miembros del Directorio. Deberán contar con trayectoria profesional en las industrias del gas y la electricidad. Los mandatos durarán cinco años, con posibilidad de renovación indefinida y cese escalonado para garantizar la continuidad institucional. Además, será obligatorio que los miembros no tengan vínculo con empresas del mercado eléctrico mayorista ni del sector gasífero, para preservar la imparcialidad.

Durante los primeros seis meses, el decreto mantiene vigentes las actuales unidades organizativas, competencias y funciones del ENARGAS y ENRE, hasta que el nuevo ente apruebe su propia estructura interna. Asimismo, transfiere la totalidad del personal, bienes, presupuesto, activos y patrimonio de ambos organismos al nuevo ente, respetando condiciones de empleo vigentes, derechos y antigüedad, asegurando así continuidad funcional.

El ente tendrá facultades para dictar regulaciones, fiscalizar el cumplimiento normativo, imponer sanciones, formular presupuesto anual, contratar y remover personal, y presentar memoria y balance, entre otras atribuciones previstas. Su régimen financiero, patrimonial y contable se regirá por las leyes existentes, quedando sujeto al control externo correspondiente.

La argumentación del Gobierno de Javier Milei ante la firma del decreto

Con esta unificación, el Gobierno busca simplificar estructuras administrativas y optimizar el uso de recursos, conforme a las directrices de la Ley 27.742 y con vistas a alinearse con los estándares internacionales de la OCDE para su inserción en el comercio global. Para ello, el Jefe de Gabinete podrá reestructurar partidas presupuestarias dentro del monto aprobado para implementar la unificación en tiempo y forma.

La creación de este nuevo regulador se enmarca también en el régimen legal de delegación de facultades del Poder Ejecutivo, supervisado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que deberá pronunciarse sobre la validez del decreto. El Poder Ejecutivo deberá comunicar los fundamentos formales de designación o remoción de directores al Congreso y esperar su opinión en plazos establecidos.

Federico Sturzenegger habló de una entidad que necesitaba grandes cambios tras el paso del Kirchenerismo

En una publicación en X, el ministro de desregulación, Federico Sturzenegger se refirió al decreto que unifica a ENARGAS y el ENRE como método de transfromación tras los mandatos del Kirchenerismo. "Partamos de la base que las leyes 24.076 del mercado de gas, y la 24.065 del mercado eléctrico, fueron dos de las leyes más exitosas de los 90. El caso de la 24.065 fue objeto de estudio y copia en muchos países del mundo", argumentó sobre la historia de las entidades públicas.

"Después vino el kirchnerismo que con su poder corrosivo fue superponiendo capas de regulaciones que distorsionaron y corrompieron (en el peor sentido de esa palabra) su funcionamiento", enfatizó sobre las modificaciones.

Por último el ministro remarcó las nuevas oportunidades que tendrán los usuarios: "las modificaciones abren el camino para que cualquier privado pueda contratar la electricidad con el proveedor que quiera".