Presenta:

Deuda pagada, crisis no resuelta: ¿De dónde saldrán los dólares para los próximos vencimientos?

Se paga un vencimiento pero faltan dólares en el BCRA. ¿Podrá el Gobierno evitar otro salto del dólar? Enterate en la columna de Carlos Burgueño.

Pago de deuda y el día después del 9 de julio.

Pago de deuda y el día después del 9 de julio.

Shutterstock

En su habitual columna sobre economía en MDZ Radio 105.5 FM, Carlos Burgueño destacó como "la buena noticia" de la semana el cumplimiento del pago de deuda por parte de Argentina este miércoles 9 de julio. "Que un país como la Argentina cumpla con el pago de su deuda en tiempo y forma es una muy buena noticia", afirmó.

Escuchá la columna de Carlos Burgueño completa:

07-07-2025 - UNS - Carlos Burgueño - columna económica.mp3

Carlos Burgueño MDZ Radio 105.5 FM

El pago asciende a USD 4500 millones correspondientes a bonos globales y Bonares emitidos en 2020 durante la reestructuración del gobierno de Alberto Fernández, más USD 150 millones a organismos financieros. "Es el hecho económico-financiero más importante de todo este semestre", subrayó Burgueño, aunque adelantó que luego se analizará "de dónde sale la plata para pagar y qué pasa con las reservas".

El analista recordó la frágil posición argentina en los mercados: "Nuestro riesgo país hoy es como el de Ucrania o el de países que están en guerra. Muy mal concepto tiene Argentina en el mercado mundial, y muy bien ganado". Para revertirlo, enfatizó: "¿De qué manera? Pagando tu deuda. Y esto es lo que va a pasar el miércoles".

Contexto político: la ausencia de consensos

Más allá de lo económico, Burgueño criticó la falta de acuerdos en la clase política: "Argentina prescinde de la posibilidad del acuerdo político, del valor del consenso. No lo busca ni este gobierno, ni el anterior, ni la oposición". Sobre el llamado "Pacto de Mayo" en Tucumán, fue contundente: "No va a haber pacto, no va a haber reforma, no va a haber nada este año ni el que viene".

Insistió en que el país necesita "una reforma laboral en serio, una impositiva en serio y una previsional en serio", pero advirtió que sin negociación no habrá avances: "A los golpes no lo va a lograr. Con diálogo probablemente tampoco, pero al menos hay que intentarlo".