Presenta:

Compras en el exterior: el 40% de los usuarios ha hecho consumos online

Una billetera virtual reveló que creció un 27% la cantidad de transacciones de sus clientes y un 250% en el monto gastado en las compras en el exterior.

Ha crecido la cantidad de argentinos que hacen compras en el exterior vía online.

Ha crecido la cantidad de argentinos que hacen compras en el exterior vía online.

Shutterstock

Las flexibilizaciones y los cambios de hábitos en los argentinos ha hecho que cada vez sean más los que se acostumbran a las compras online internacionales. De acuerdo a los datos de una billetera virtual, cuatro de cada diez usuarios han optado por las plataformas del exterior para sus consumos.

De acuerdo a los datos de Prex, se concretaron más de 125 mil transacciones internacionales, con un volumen que superó los US$ 2,3 millones. La comparación interanual muestra un crecimiento del 27% en cantidad de operaciones, con un salto del 250% en el monto total, lo que evidencia un aumento en el gasto promedio por compra por parte de los argentinos.

Qué compran los argentinos en el exterior

Los rubros más elegidos son indumentaria y plataformas digitales, y los principales sitios donde se registraron consumos por monto son Alibaba, Tiendamia, EC English Holdings, Apple, AliExpress y Classic Football Shirts. En cuanto a frecuencia de uso, se destacan servicios como Apple (Bill), TikTok y Microsoft Store, mientras que YouTube Premium, Google One y YouTube Ads concentran la mayor cantidad de usuarios activos.

Este comportamiento también se vincula con un mayor interés por operar en dólares. Desde la salida del cepo cambiario, Prex registró un crecimiento en la cantidad de usuarios que eligen mantener fondos en esa moneda, una decisión que acompaña la tendencia hacia consumos en plataformas internacionales y pagos en divisas extranjeras.

“Notamos una adopción creciente de operaciones en dólares, tanto para compras como para el manejo de ahorros. La lógica de consumo actual combina practicidad, digitalización y una mirada financiera más flexible. En ese sentido, desde Prex buscamos ofrecer soluciones que acompañen esa necesidad de operar con libertad, dentro y fuera del país. El crecimiento sostenido en el uso de nuestra billetera para transacciones internacionales muestra que esta modalidad ya forma parte del hábito de consumo de una parte importante de nuestros usuarios”, señaló Daniel Conte, Country Manager de Prex Argentina.