Presenta:

Bomba: acosada por las deudas, cambia de manos Petrolera Aconcagua

Petrolera Aconcagua cambia de manos. Por las deudas, pasó a ser controlada por Tango, una empresa liderada por un ex YPF y vinculada a sus acreedores. Cambia el CEO e inyectan dólares.

Aconcagua Energia3.jpg
Aconcagua Energía

Acosada por las deudas y los problemas financieros, Petrolera Aconcagua cambió de manos, cediendo el 90% del capital social a una empresa relacionada con dos de sus principales acreedores. El nuevo dueño de Aconcagua es Tango, una petrolera nueva que es controlada por Pablo Iuliano, un referente del sector que fue CEO de YPF y creó su propia compañía en año pasado. Iuliano será ahora el CEO de Aconcagua. Por eso deja el cargo uno de los fundadores de Aconcagua, Diego Trabucco.

Las primeras medidas que ejecutarán los nuevos dueños es el cambio en la conducción y la inyección de recursos. El compromiso es el aporte de 36 millones de dólares que "estarán destinados prioritariamente al fortalecimiento patrimonial de la Compañía y al impulso de su desarrollo operativo y estratégico, en el marco de una visión de crecimiento sostenible y de largo plazo".

La operación está sujeta a determinadas condiciones, principalmente a que haya un acuerdo con los acreedores.

El cambio de manos se da tras un proceso de deterioro financiero de Aconcagua que afectó duramente a esa empresa. Primero, por el sobreendeudamiento y las dificultades para conseguir recursos que le permitan refinanciarse. Luego, por el default. La deuda ronda los 400 millones de dólares y los acreedores son, principalmente, tenedores de las obligaciones negociables que había emitido la empresa para financiarse y además las empresas Vista y Trafigura, que están vinculadas al nuevo dueño, es decir a Tango. Esa empresa es co controlada por Ar Energy Resources S.A., que a su vez está atada a Trafigura Argentina S.A. y Vista Energy Argentina S.A.U.

aconcagua energia petroleo 11.jpg

Aconcagua es una empresa petrolera creada en Mendoza que tuvo un crecimiento vertiginoso y ahora una caída igual de precipitada. Había sito tomada como "modelo" en la Provincia, vinculada a las iniciativas de la empresa estatal EMESA y también tomando activos. De hecho el Estado mendocino le cedió activos en alquiler y sin costo, como una perforadora.

En Mendoza tiene la concesión de las áreas Chañares Herrados, Puesto Pozo Cercado y Atuel Norte y Confluencia Sur. El año pasado le adjudicaron las áreas Payún Oeste, donde se comprometió a ejecutar inversiones convencionales y sondear la posibilidad de evaluar el potencial no convencional. La empresa había tomado áreas que eran de Vista, la petrolera de Miguel Galuccio, que además es uno de los principales acreedores.

Una de las características de la empresa era ser "integrada". Además de la petrolera, tiene asociada una empresa de servicios y otra compañía de generación de energía que tiene a su cargo una generadora térmica y una hidroeléctrica en la Patagonia y tenía proyectados dos parques solares en Mendoza, que ahora están en dudas. No hubo detalles sobre el impacto que tendrá en ese esquema el cambio de manos de la empresa.

"De perfeccionarse esta transacción, TANGO ENERGY S.A.U. se convertirá en accionista controlante de Aconcagua Energía, asumiendo la conducción estratégica de la misma. Los actuales socios fundadores de la Compañía conservarán el remanente diez por ciento (10%) del capital accionario en partes iguales en la Compañía", explicaron a la Comisión Nacional de Valores.

Acuerdo Aconcagua Tango petrolera