Presenta:

Acciones argentinas para arriba en Wall Street y el Merval con datos mixtos

Los ADR de empresas argentinas acompañan a los índices bursátiles en Nueva York. Bonos soberanos operan con bajas marginales, y el dólar sigue estable.

Los papeles que se operan en la Bolsa de Valores de Nueva York reflejan un clima calmo con tendencia positiva en la jornada. 

Los papeles que se operan en la Bolsa de Valores de Nueva York reflejan un clima calmo con tendencia positiva en la jornada. 

EFE

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron este jueves mayormente con números en verde, con subas que pueden llegar hasta el 3%. El índice Merval de la Bolsa porteña, por su parte, tiene un avance de 1,60%, con subas y bajas, aunque predominando las subas.

Entre los ADR (American Depositary Receipt) de empresas argentinas sobresale el desempeño de Telecom Argentina (3,02%), Cresud (2,50%), Banco Macro (2,33%), Central Puerto (1,93%), IRSA y Grupo Financiero Galicia (1,83%), Loma Negra (1,74%) y Transportadora Gas del Sur (1,57%).

En cuando al panel general en la Bolsa porteña se observan caídas en papeles del sector financiero y algunas mejoras en empresas energéticas, como es el caso de Transener (0,8%), Transportadora Gas del Sur (0,5%) y Ternium (0,6%).

En los bonos soberanos en dólares, la tendencia son los números en rojo, pero marginales, con bajas de 0,7% en el Global y el Bonar 2030, mientras que el Bonar 29 cae 0,6%, el Bonar 35 0,4%, y los Bonares 38 y 41 en 0,2%, lo mismo que los Globales 2035 y 2046.

En cuanto al mercado cambiario, el tipo de cambio oficial opera sin cambios en $1158,53 para la compra y $1200,45 para la venta, mientras que en el Banco Nación la cotización es de $1150 y $1200.

El dólar paralelo, por su parte, se consigue a $1170 y $1190 en ambas puntas, en tanto que los financieros muestran subas de 0,50% el MEP, hasta $1193,27, y el Contado con Liqui cotiza a $1196,68, 0,30% más que en la rueda de este miércoles.