Presenta:

El mercado estratégico que genera millones y al que Mendoza llegó para instalar sus vinos

Una misión comercial local está participando de eventos y recorriendo una región que puede convertirse en un destino privilegiado para la industria madre en la provincia.
Las bodegas locales, acompañadas por ProMendoza, llegaron al mercado asiático para instalar sus productos. Foto: ProMendoza
Las bodegas locales, acompañadas por ProMendoza, llegaron al mercado asiático para instalar sus productos. Foto: ProMendoza

Bodegas de Mendoza llegaron al mercado asiático para promocionar sus productos en diferentes eventos y lograr conquistar una plaza que puede ofrecer una gran oportunidad competitiva para el vino argentino. La primera parada fue Interwine China 2025, una de las ferias internacionales más importantes del sector vitivinícola, pero seguirá con una nutrida agenda. 

Los productores locales están siendo acompañados por una comitiva mendocina que está encabezada por Patricia Giménez, presidenta de ProMendoza, quien destacó el impacto que puede llegar a tener esta misión comercial que incluye varias ciudades y eventos en otras ciudades como Shanghái o Singapur. 

Interwine (International Wine & Spirits Exhibition), en su 34.ª edición, se llevó a cabo del 20 al 22 de mayo en el Canton Fair Complex de Guangzhou. Este evento, que se realiza dos veces al año, reunió a más de mil expositores y más de mil visitantes profesionales de todo el mundo. En sus más de 50.000 m² de exposición, se presentaron más de 10.000 marcas de bebidas alcohólicas, incluyendo vinos, licores y espumantes.

Las bodegas de Mendoza estarán en China entre el 19 al 20 de mayo. Foto: ProMendoza

La delegación mendocina acompañada por ProMendoza estuvo integrada por bodegas como Renacer, Luis Segundo Correa, Galileo Wines, La Graine, Uruco Wines, Pecne Te y Don Manuel Villafañe.

Durante la realización de este evento, la provincia tuvo un lugar muy destacado con la realización de un "Mendoza Day", una jornada que incluyó presentaciones institucionales orientadas a promocionar a la provincia como destino turístico y de inversión. El espacio permitió establecer vínculos con empresarios, importadores y autoridades chinas y de la región.

Agenda completa

En los próximos días, la delegación mendocina continuará su agenda en Asia con una serie de degustaciones y rondas de negocios en Shanghái, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales con importadores de esa ciudad. Posteriormente, la misión concluirá con la participación en Vinexpo Asia 2025, otro evento de alto perfil en el calendario internacional del vino que este año volverá a realizarse en Singapur.

En detalle, los mendocinos estarán en Asia entre el 19 y el 29 de mayo. Además de lo ya realizado en Guangzhou en la Interwine y el Mendoza Day, los próximos 23 y 24 de mayo realizarán dos jornadas de degustaciones en Shanghái para que las bodegas se contacten con los importadores de esa ciudad cosmopolita. 

En tanto, del 27 al 29 de mayo se trasladarán a Singapur para participar dentro del puesto institucional de ProMendoza, donde habrá reuniones de negocios., en la Vinexpo 2025.

Patricia Giménez, presidenta de ProMendozaFoto: ProMendoza

Un mercado con mucho potencial para Mendoza

China se consolida como un mercado clave para la industria vitivinícola de la provincia. De acuerdo a los datos de ProMendoza, en 2024, la provincia exportó a ese país productos por un valor cercano a los US$ 88 millones, incluyendo vino fraccionado, jugos y purés de frutas y hortalizas, entre otros.

Como explicaron desde la organización, la participación en ferias internacionales como Interwine China 2025 forma parte de la estrategia de internacionalización que lleva adelante ProMendoza para posicionar los productos mendocinos en mercados de alto potencial, acompañando a las empresas en su proceso de apertura y consolidación internacional.