Presenta:

Aún con importaciones que crecen, la balanza comercial sigue positiva

El saldo comercial fue de US$204 millones, con un aumento del 37,3% en importaciones y del 2,3% en exportaciones.
Las importaciones van por el ascensor y las exportaciones por la escalera Foto: EFE
Las importaciones van por el ascensor y las exportaciones por la escalera Foto: EFE

La balanza del comercio exterior de abril reportó un superávit comercial de US$204 millones con un resultado positivo por decimoséptimo mes consecutivo, a partir de exportaciones que totalizaron US$6.664 millones e importaciones que llegaron a US$6.460 millones.

Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 17% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de US$ 13.124 millones.

Al comparar el saldo comercial con el mismo mes del año anterior, se observa una disminución de US$ 1.603 millones. Esta caída se debe principalmente al aumento en las cantidades importadas, que superó a las exportadas, a pesar de que el índice de términos del intercambio mostró un incremento de 2,4%.

En materia de importaciones, hubo un incremento interanual de 37,3%. Este crecimiento se atribuye a un aumento de 41,9% en las cantidades importadas y a una disminución de 3,2% en los precios. Al analizar los datos desestacionalizados, se registra una suba de 2,6% en las importaciones y de 0,7% en la tendencia-ciclo, en comparación con el mes anterior.

Destacaron los fuertes aumentos de importaciones de bienes de consumo (77,7%), de bienes de capital (73,4%), de vehículos de pasajeros (204,5%) y del ítem "Resto de importaciones" (158,2%)

En cuanto a las exportaciones se produjo un incremento interanual de 2,3%. Esta suba fue impulsada por un alza de 3,2% en las cantidades exportadas, mientras que los precios registraron una caída de 0,8%. Al analizar los datos desestacionalizados y en términos de tendencia-ciclo, se registró una disminución de 5,7% y 1,1%, respectivamente, en comparación con el mes anterior.

En este apartado destacaron la baja del 10% de las exportaciones de combustibles y energía, la suba del 10,8% de los productos primarios y del 5,5% de las manufacturas de origen industrial.

Estos números ratifican la tendencia de los últimos meses de una aprtura de comercio internacional, con saldos positivos pero bajos a partir de fuertes aumentos de las importaciones y de exportaciones crecientes, pero con una aceleración diez veces menor.