Así es el masterplan para convertir al Hipódromo de Mendoza en un polo inmobiliario, educativo y deportivo

Un espacio histórico como el Hipódromo de Mendoza tendrá en algún tiempo otra vida, más allá de los eventos deportivos. Tras años de ideas que no llegaron a materializarse, esta vez desde el departamento de Godoy Cruz y el Gobierno de Mendoza comenzaron a trabajar de manera conjunta en un masterplan para convertirlo en un polo inmobiliario, deportivo y educativo.
Te Podría Interesar
Aunque las tareas están en su etapa preliminar y hablar de montos de inversión y plazo es precipitado, como pudo confirmar MDZ Online, desde la Municipalidad de Godoy Cruz y el Ministerio de Planificación e Infraestructura de Mendoza ya dieron el primer paso para empezar a diseñar sobre el espacio, contemplando los tres ejes mencionados.
En el medio también entra un tercer actor, el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), quien se encarga de la administración del predio del Hipódromo de Mendoza que es propiedad de la Provincia. Fuentes cercanas al municipio que comanda Diego Costarelli aseguraron que el uso de la pista, así como la contemplación de otras actividades que se desarrollan en el lugar son todavía algunos puntos a definir en el masterplan.
El éxito que tuvo la realización de la última edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2024 fue un gran impulsor del desarrollo. Para el mismo, tanto a nivel municipal como provincial están en búsqueda de inversores que acompañen la propuesta inmersa en el distrito de Villa Hipódromo, a solo minutos del centro de Godoy Cruz, pero también muy cercano al casco céntrico de la Ciudad de Mendoza.
Como adelantaron, la sustentabilidad será una de las prioridades del masterplan, tanto desde el lado de la inversión, como en la planificación del proyecto.
Un espacio para el deporte y la educación
Como se sabe, el predio del Hipódromo de Mendoza no solo alberga la pista apta para carreras de caballos, que es sede de premios icónicos del turf de la provincia, como el Gran Clásico Vendimia o el Clásico Patrono Santiago, sino que también es sede de Universitario Rugby Club, que tiene su cancha en el lugar. Es por eso que el deporte será también una pata importante en el desarrollo.
Aunque como aseguraron las fuentes oficiales todo es muy incipiente, el masterplan contemplará, de mínima, estas dos actividades deportivas y la continuidad de eventos relacionados con las disciplinas.
También se contemplará un espacio educativo. Es que en la zona de Villa Hipódromo funciona la Escuela de Capacitación para el Trabajo N° 6-203 y el centro Dr. Emilio Coni, destinado a la Educación Especial Primaria.
Un vínculo que crece
La relación entre las autoridades del IPJyC, quienes administran el Hipódromo de Mendoza, y la Municipalidad de Godoy Cruz, municipio en el que está el predio, es más que buena. Al menos así lo demuestran las últimas alianzas que llevaron a cabo, empezando por el traslado de la Fiesta de la Cerveza 2024 al predio.
Pero el antecedente más cercano es la firma de un convenio marco entre ambas partes, celebrado entre el intendente Diego Costarelli y la titular del Instituto, Ida López, que busca revitalizar el espacio histórico con más de siete décadas de existencia. En el mismo se apunta a consolidar el predio como un centro multifuncional.
Con vigencia inicial de un año, pero con la posibilidad de renovación automática, se prevé la realización de actividades culturales, deportivas, recreativas y sociales que estarán abiertas a todos los vecinos, diversificando así el uso del espacio.