El dólar blue no para de subir y así cerró este jueves
La moneda paralela sigue subiendo tras la decisión del Banco Central de bajar la tasa de interés de los plazos fijos de 110% al 80%.
El dólar blue subió $10 y acumula varios días de ascenso en su precio tras que el Banco Central tomara la decisión de bajar la tasa de interés de los plazos fijos de 110% al 80%. Este jueves cerró a $1.025 para la venta y a $1.005.
El dólar oficial cotiza a $869. Por otro lado, el dólar tarjeta pasó a costar $1.390.
Dólares financieros
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $1.019.10 sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $1.057.90. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

La actividad tuvo una notable mejora en el cuatro trimestre de 2024

Cuál es la automotriz que paraliza la producción por tres semanas y por qué

Dólar blue en ascenso: ¿cómo afecta a la economía y qué rol juega el FMI?

El oscuro panorama para dos actividades clave en la economía de Mendoza

El Banco Central salió a frenar al dólar y vendió US$ 186 millones

Por qué creció seis veces la cantidad de mujeres que se arriesgan a invertir

Acuerdo FMI: el trascendental dato que el viceministro Daza llevó al Congreso
