El importante reconocimiento que recibió el Banco Supervielle
Euromoney, la revista líder en el mundo de las finanzas y negocios, destacó la labor de la entidad bancaria a la hora de brindar herramientas financieras que impulsen el crecimiento de sus clientes.
Año a año, avanzan a pasos agigantados las soluciones financieras y la experiencia al cliente que ofrecen las entidades bancarias en lo que respecta al comercio exterior. En este marco, el Banco Supervielle salió en el primer puesto de la categoría Mejor Servicio de Argentina en Comercio Exterior del Ranking de la Revista Euromoney.
A través de este reconocimiento, destacaron la oferta de productos y servicios que Banco Supervielle brinda de acuerdo a las necesidades de sus clientes, con el objetivo de que desarrollen su negocio internacionalmente.
Cabe destacar que, Euromoney es un medio líder en el mundo de los negocios y finanzas. Se especializa en temas relacionados con la industria bancaria, mercados de capitales, inversiones, divisas y tesorería, abarcando mercados regionales clave como Asia, América Latina, Europa, Oriente Medio y África. La encuesta, que se realizan de forma anual, contó con más de 13,474 participantes y es una fuente fundamental de información sobre el mercado global de financiación del comercio.

“Estamos muy orgullosos por este reconocimiento, que es testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo nuestro equipo por brindar a los clientes del banco herramientas financieras integrales que respondan a sus necesidades. En un contexto tan desafiante como el que vivimos hoy en día, es fundamental potenciar los negocios en el mercado internacional, la generación de empleo genuino y el desarrollo económico del país", expresó Pablo Reverter, Líder de Comercio Exterior en Banco Supervielle.
La propuesta de Supervielle
El banco tiene el compromiso de ofrecer a sus clientes los mejores servicios para que puedan exportar sus negocios al mercado internacional en un contexto de demandas cambiantes y complejas. Un claro ejemplo de esto es el premio Supervielle Exporta, en el que premian a las empresas con las mejores estrategias para desarrollarse en el mercado global teniendo en cuenta su adquisición de tecnologías, know-how y capacidad gerencial con un viaje al Barcelona Business Week; y su alianza con SIDOM, mediante un botón de pago que brinda la posibilidad de gestionar los aranceles aduaneros de una forma mucho más ágil y eficiente.
Además, Supervielle ofrece distintas alternativas de financiación para los negocios internacionales, entre los que destaca Factoring Internacional, mediante el cual brindan mayor protección a las empresas ante el riesgo crediticio del comprador en el exterior; y comisiones especiales según el segmento.
Consultados sobre cómo se está preparando el banco para asistir a las empresas, teniendo en cuenta el impulso a las exportaciones por parte del Gobierno, desde el área de Comercio Exterior de Supervielle aseguraron que vienen trabajando en impulsar los negocios internacionales de los clientes mediante la ampliación de la gama de servicios, el fortalecimiento de las relaciones con socios internacionales y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para agilizar los procesos de exportación, importación y mitigar riesgos.
Tecnología e innovación
"Sumamos al asesoramiento normativo y cambiario del canal comercial un enfoque de soluciones financieras adaptadas a las necesidades específicas entendiendo un futuro escenario de desregulación. Por otro lado, nos especializamos en flujos del Customer Journey de nuestra plataforma para mejorar su experiencia digital y seguir garantizando SLA competitivos", destacaron. Y a la ya conocida alianza con Sidom, "sumamos una embedded insurance para que los clientes puedan solicitar garantías aduaneras de manera simple, inclusiva y transparente", señaló Javier Oppedisano, Product Owner de Célula Comex en Banco Supervielle.
Además, concretamente para las pymes, el banco lanzó en agosto de 2023 un acuerdo con Latindyl, Marketplace b2b líder de LATAM que acerca la oferta exportable de bienes argentinos a importadores del mundo. "Es clara, entonces, la robustez de nuestro servicio para las necesidades de toda empresa que pretenda alcanzar el éxito en comercio exterior".
En línea con su filosofía Human Banking, que tiene el propósito de ofrecer experiencias innovadoras y digitales sin dejar de priorizar la cercanía con sus clientes, el banco también brinda Atención por Videollamada, mediante la cual pueden comunicarse de manera personalizada y desde cualquier lugar del mundo con ejecutivos especializados en comercio exterior para resolver dudas e inquietudes.
De cara a los nuevos nichos y oportunidades de negocios que se presentan hacia adelante, Oppedisano consideró clave que el país tiene una necesidad de recuperar la cantidad de empresas exportadoras. "De cara al 2024 somos optimistas en la recuperación del agro, ya que la industria tiene muchos proyectos interesantes. Asimismo, vemos oportunidades en el gasoducto Vaca Muerta, que redundará en el ahorro de divisas, el aumento de exportaciones de litio, así como también en la industria vitivinícola en Cuyo y en el favorable momento de nuestra industria del conocimiento", anticipó.
Y remató: "Creemos que el comercio exterior puede ser motor de crecimiento del país, y nuestra propuesta de valor tiene diferenciales para el éxito de las empresas".

El 2024 terminó con una leve mejora en el poder adquisitivo de los porteños

El peso innegable de la economía informal y la "sinceridad" del dólar blue

El Banco Central volvió a resignar reservas en otra jornada inestable

Caso Fecovita vs. Iberte: el impacto económico de la guerra judicial del vino

Inflación: por qué la oposición pide revisar la fórmula de cálculo del Indec

Buenos Aires extiende hasta abril los vencimientos de dos impuestos clave

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril a la espera de un aumento
