Criptomonedas

El bitcoin no para de subir y está cada vez más cerca del récord histórico

También crecen las otras criptomonedas como Ethereum. Desde Bitso creen que la aprobación de los BTS en Estados Unidos.

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame viernes, 1 de marzo de 2024 · 20:17 hs
El bitcoin no para de subir y está cada vez más cerca del récord histórico
Bitcoin Foto: Imagen generada con Midjourney

La cotización de la criptomoneda más utilizada del mundo, el Bitcoin (BTC) sigue en alza. En las últimas horas se vendió a US$ 62.231 por unidad y camina rumbo al récord de US$ 68.900 en noviembre de 2021.

En la jornada alcanzó su séptimo día consecutivo en alza y los inversores esperan que continúe su raíd al alza. Desde el lunes pasado acumula una suba del 20,61%, lo que constituyó el mayor aumento semanal en el último año.

Desde enero pasado la criptomoneda creció 40% y triplicó su cotización respecto de inicios del año pasado cuando cayó por debajo de los US$ 20.000.

La suba se fundamenta en el lanzamiento en enero de los primeros Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) y el denominado proceso de “halving” (reducción a la mitad).

El valor de bitcoin subió 40% en semanas. Pexels

Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, señaló que la aprobación los ETF por la Comisión de Valores de los Estados Unidos, hacen que "muchos actores que no podrían tener exposición en bitcoin por temas de riesgo o cuestiones regulatorias, hoy pueden invertir en un activo que está atado al bitcoin, lo que está atrayendo a muchas empresas y personas a invertir en ese mundo".

"Por otro lado, creemos que en abril se va a dar lo que conocemos como halving, que en palabras sencillas significa una modificación en las recompensas que se dan por minar bitcoin. Como ustede saben lo que hace que se validen las transacciones de bitcoin son computadoras a lo largo y ancho del mundo de manera descentralizada y la recompensa por enchufar tu computadora al sistema es la creación de nuevos bitcoins, pero cuando se de el halving la recompensa se va a reducir por la mitad y al achicar la oferta de bitcoin, por la ley de oferta y demanda puede influir el precio al alza", apunta Colombo.

Además, señala el especialista, "cada vez que sucede esto hay personas nuevas que buscan sumarse".

El halving 2024 es un acontecimiento pre-programado que ocurre cada 210.000 bloques minados (aproximadamente cada cuatro años). Esta reducción fue diseñada desde la concepción de bitcoin para proteger su valor y asegurar su escasez a lo largo del tiempo.

“Estamos en un momento emocionante de la historia de bitcoin gracias al halving y su exposición a mercados tradicionales, a través de los ETFs. El halving es importante, ya que los mercados se rigen por los comportamientos de la oferta y demanda, incluido el del bitcoin. Existen dos tipos de ofertas, la secundaria, compuesta por BTC comprados y vendidos, y la oferta primaria, integrada por los BTC minados y vendidos, la cual se va a reducir a la mitad cerca del 18 de abril de 2024. Esto viene acompañado de que Bitcoin ha demostrado su capacidad como reserva de valor y tecnología, una y otra vez durante los últimos años. En meses recientes, hemos visto a más personas e instituciones actuando de manera acorde a esta realidad. Desde Bitso nos enorgullece ofrecer la opción más segura y simple para que millones de personas en Latinoamérica puedan adquirir esta y otras criptomonedas”, aseguró Andrés Salcedo, Head of Crypto en Bitso.

Archivado en