Presenta:

Impuesto PAIS: recortan a casi cero el financiamiento del fondo "de Grabois"

A través del decreto, el Gobierno estableció una nueva distribución de los ingresos creados a partir de este gravamen y le quita recursos a organizaciones sociales.
El Gobierno dejó casi sin recursos al fondo fiduciario que beneficia a organizaciones sociales. Foto: Instagram Javier Milei
El Gobierno dejó casi sin recursos al fondo fiduciario que beneficia a organizaciones sociales. Foto: Instagram Javier Milei

El Gobierno avanza a paso firme, y este lunes modificó la distribución de los fondos que se recaudan a través del Impuesto PAIS, quitándole recursos a las organizaciones sociales. Así lo dispuso este lunes a través del Decreto 193/2024 que lleva la firma del presidente, Javier Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. De esta manera, uno de los principales afectados es el referente social Juan Grabois.

Haciendo eco de su poder de fuego -ya que es el Gobierno el que determina las partidas y prioridades-, en los considerandos exponen que, a su criterio, "corresponde efectuar modificaciones en torno a los porcentajes de distribución que les corresponden a determinados organismos".

A través de esta modificación se aplicó una importante reducción al 1% del dinero destinado al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) -que es administrado por movimientos sociales-. Esto implica un recorte casi total, lo cual fue festejado por el oficialismo.

"Chau FISU. Chau a la 'cajita feliz' del atorrante de @JuanGrabois (Juan Grabois). Bien Presidente @JMilei (Javier Milei) defendiendo a los argentinos contra las mafias y gerentes de la pobreza", tuiteó José Luis Espert, revelando la intención detrás de la medida.

En el decreto se detalla que la asignación específica del 30% establecida en la Ley Nº 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública será distribuida de la siguiente manera:

  • Al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado por decreto en diciembre de 2019 para el financiamiento de obras de vivienda social: 1%.
  • A obras de infraestructura económica: 94%.
  • Al fomento del turismo nacional: 5%.

Cabe recordar que, en 2020 y por decreto, el expresidente Alberto Fernández estableció que de lo recaudado por ese impuesto, el 65% iría a obras de infraestructura económica, el 30% al FISU y el 5% restante al turismo. Ahora, del 9% del total recaudado que percibían los movimientos sociales, recibirán desde este lunes apenas 0,3%.

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que recibe fondos recaudados por el impuesto PAIS.

Lo que hay que saber del Fondo de Integración Socio Urbana

El FISU, que en la actualidad es administrado por el Ministerio de Capital Humano, tiene por objetivo financiar proyectos de integración socio urbana para barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares para crear lotes con servicios. 

Durante 2023, el monto que se destinó a ese fondo fue de casi $6.000 millones. Los movimientos sociales beneficiados por los recursos están nucleados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyos máximos referentes son Juan Grabois, Emilio Pérsico y Daniel Menéndez.

Durante las últimas semanas, el FISU fue el eje de una polémica fomentada desde el Gobierno, quien dio a entender que era una "caja negra" de dirigentes como Grabois. Es que la funcionaria encargada de administrar el fondo durante la gestión anterior era Fernando Miño, del espacio político de exprecandidato presidencial.

Sin embargo, el secretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, aseguró que no se hallaron pruebas que justifiquen las acusaciones.  "En el poco tiempo que llevo, he hablado con intendentes de distintos signos políticos y no he encontrado a ninguno quejándose, ni con críticas; es más, si esta no fue la única Secretaría que funcionó bien durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo. Estoy viendo que hay más de 1.200 obras en ejecución con un presupuesto ejecutado en más del 80%", enfatizó el funcionario.