Ahorro: calidad y precio, las mejores opciones para no cocinar el fin de semana
Empanada, pizza o picada son algunas de las opciones. La bebida también ofrece diversidad de precios. El gasto arranca desde unos $20.000 y según la alternativa elegida el valor puede duplicarse.
Se acerca el viernes y con el cansancio de la semana comprar comida para compartir con amigos o con una pareja amiga parece una buena opción. En tiempos de inflación alta, no cocinar y ahorrar parecen casi incompatibles; pero se puede optar por platos ricos a un precio accesible.
Tomando como ejemplo cuatro personas adultas, podemos decir que el gasto varía entre $20.000 y $35.000, dependiendo tanto de la comida como de la bebida elegida y el local al cual se le compra.
Alternativas de comidas calientes
Una opción clásica son las empanadas de carne y la diversidad de precios es mucha. Como económico y bueno se puede conseguir por unidad a $1.200, mientras que en restaurantes top y con sabores especiales (como cheddar o pollo y salsa de hogos, etc-) llegan a costar $2.100 cada una. Incluso, hay locales que venden salsitas a $450 para agregarle al relleno de la empanada medida que se va comiendo. También en algunas casas de comida ofrecen la opción de comprar por docena, lo que abarataría al costo final. Los valores van de $12.000 a $23.400.
La pizza grande de 8 porciones es otro caballito de batalla que puede salvar la cena del viernes. Haciendo un recorrido por diferentes restaurantes de diferente popularidad, se pueden conseguir los siguientes precios:
- Muzzarella, $9000.
- Muzarella con jamón cocido, $11.640.
- Napolitana con jamón cocido, $12.200.
- Opción de pizza de la casa (Muzzarella, jamón cocido, huevo duro, morrones, rodajas de tomate, palmito y aceitunas), $14.500.
- Provolone con jamón cocido y longaniza, $15.480.
Las casas de comida también ofrecen combos como pizza muzarella y media docena de empanadas a $14.300; pizza grande de jamón y morrón, dos fainá y una docena de empanadas $32.000; o media docena de empanadas con un vino Trumpeter a $20.000
La clásica picada
En el mercado también hay un abanico de precios para esta alternativa. Para que coman cuatro y piquen seis, el valor oscila entre los siguientes:
- Picada clásica con salame, jamón cocido, jamón crudo, queso tybo y un puñado de maní; 16.500.
- Picada de quesos, $19.500.
- Picada Premium con variedad de quesos, salame, jamón cocido, pavita o jamón crudo, maní, ciboulette y pan; $22.000.
- Picada gourmet que incluye primeras marcas y variedades de un mismo fiambre, aceitunas blancas y negras, más dips de salsas y tomates cherries; $70.000.
Bebidas
Para acompañar la comida, elegir la bebida correcta también es clave para pasar un grato momento –y ayudar al bolsillo-. Algunos precios que se manejan en el mercado:
- Una cerveza grande de litro está como económica entre los $1.500 y los $1.800. Una de precio intermedio ronda los $2.300; y una artesanal puede escalar hasta los $3.200.
- La botella de vino va desde $2.800 la línea más económica, pasando por $4.300 uno de gama media y hasta $12.000 uno Premium.
- Combo Campari 750cc con 2 jugos Baggio 1l, $10.650.
- Combo Fernet Branca y Coca Cola 2.25l, $12.000.
- Combo 2 Aperol y un Cinzano Pro Spritz 750ml, $ 16.678.
¡A sumar!
Hay que tener en cuenta que en algunos casos se pueden conseguir descuentos pagando en efectivo en el comercio o promociones a través de las aplicaciones de delivery. La posibilidad de combinar alternativas de comida y bebida es amplia y se puede adaptar a cada bolsillo.
- Dos pizzas grandes muzzarrella con dos cervezas económicas; $21.000.
- Una pizza de la casa con media docena de empanadas, y dos cervezas de precio intermedio: $28.100.
- Una docena de empanadas con un vino de gama media y una cerveza artesanal: $19.700 si se opta por la alternativa más económica o $32.000 si la elección es por las empanadas con dos dips de salsas.
- Una docena de empanadas y combo Campari; $22.700.
- Una picada clásica, una cerveza y un vino de gama media; $23.300.
- Una picada Premium y combo de Fernet; $34.000.
El rubro de Comidas y Bebidas es el que más ha subido en el último año y el que más incidencia tiene en el dato final de inflación. Las actualizaciones son semanales –en algunos casos cada dos o tres días-, y en época de bolsillos flacos juntarse a comer se volvió un lujo.