Panorama financiero

La brecha cambiaria sigue bajando y ya perforó el 5%

El índice Merval sigue con su racha alcista y las acciones argentinas vuelan. Con escaso movimiento, el BCRA sumó pocos dólares

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame martes, 3 de diciembre de 2024 · 18:32 hs
La brecha cambiaria sigue bajando y ya perforó el 5%
La brecha entre los distintos tipos de dólares se desvanece Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

El Banco Central volvió a comprar divisas en el mercado de cambios (MULC), aunque sólo sumó US$ 14 millones, tras dos jornadas de pérdidas. Aún así, las reservas brutas internacionales cayeron en US$ 96 millones respecto del día hábil anterior y llegaron hasta los US$31.228 millones.

En tanto, el riesgo país, medido por el Banco JP Morgan, finalizó la jornada con una leve suba del 0,6% y finalizó en 754 puntos.

Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi/MDZ

El dólar blue, por su parte, terminó el día con otra baja y quebró la barrera de los $1100 al perder 0,9% y venderse a $1090. El Contado con Liquidación, por su parte, repuntó 0,4% y se vendió en $1.103 y el MEP cerró en $1.076, con una suba de 0,6%, siempre por debajo de la cotización del dólar informal.

El dólar oficial cotizó a $ 1042,35 y la brecha cambiaria con el dólar blue se ubicó en el 4,6%.

Por su parte, el dólar mayorista completó la jornada con un valor de $1.012,5, con un volumen operado en el segmento de contado de US$ 266 millones y en el Rofex de US$ 166 millones. La brecha cambiaria con el blue se ubicó en el 7,7%.

El Merval volvió a subir, esta vez un 0,4% en promedio y llegó a 2.393.990 puntos, con cotizaciones que pisaron fuerte como Metrogas con una mejora del 10,36% y Cresud con un 6,12%.

 

Archivado en