Oportunidad

Mendoza Innova con Impacto: darán financiamiento de hasta $10 millones a pymes locales

El Ministerio de Producción abrió la convocatoria para proyectos locales que tengan como finalidad inversiones para mejorar la productividad mediante la sostenibilidad e innovación tecnológica.

MDZ Dinero
MDZ Dinero miércoles, 11 de diciembre de 2024 · 17:30 hs
Mendoza Innova con Impacto: darán financiamiento de hasta $10 millones a pymes locales
La propuesta está destinada a proyectos que incrementen la productividad de las empresas mediante la sostenibilidad e innovación tecnológica. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Se abrió la segunda convocatoria Mendoza Innova con Impacto, una línea de financiamiento para incrementar la productividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) mediante la sostenibilidad e innovación tecnológica. Con este programa, los proyectos locales podrán acceder a fondos de hasta diez millones de pesos. 

El Ministerio de Producción, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología (Amicyt), anunció la apertura de las inscripciones para la segunda edición del programa Mendoza Innova con Impacto. Esta línea de financiamiento permite acceder a fondos de hasta diez millones de pesos para propuestas que tengan como finalidad inversiones que incrementen la productividad de las empresas mediante la sostenibilidad e innovación tecnológica. 

“La primera edición contó con la participación de más de 35 iniciativas mendocinas. De ese total, solo 12 lograron superar todas las instancias que requerían las bases y condiciones del programa para defender el proyecto en un demo day“, comentó Federico Morábito, presidente de la Amicyt. 

Federico Morábito, presidente de la Amicyt. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Además, el funcionario agregó: “De esos doce, fueron seis los que finalmente quedaron seleccionados para acceder al financiamiento necesario y poder innovar en sus empresas. Un dato, no menor, tiene que ver con que cada proyecto seleccionado deberá afrontar los costos de 60% del total de la inversión a realizar neta del IVA. El resto, 40%, serán aportes no reembolsables y el tope son los diez millones de pesos”. 

Consultadas las autoridades sobre a quiénes va dirigida esta convocatoria, comentaron: “Para este nuevo llamado pueden postularse empresas inscriptas bajo formato de organización, cooperativas o monotributistas, que realicen actividades industriales, comerciales, artesanales, productivas de base no agropecuaria o de base tecnológica”.

Sobre los componentes financiables, desde la cartera de Producción detallaron: “La línea de financiamiento contempla la adquisición de activos fijos nuevos. También puede financiarse el diseño de un portal web, capacitaciones y formaciones específicas”.

“Pueden postular propuestas para desarrollar acciones de sustentabilidad -perspectiva ambiental- y sostenibilidad -perspectiva social- con impacto dentro de la economía circular e innovación tecnológica”, remarcaron. 

Al cierre, desde la agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, Morábito agregó: “Sobre la documentación a presentar para participar, se solicitará DNI del responsable de la empresa, inscripciones impositivas en AFIP y ATM, estatutos, actas -según corresponda-, presupuestos o boletas proformas, los anexos completos y firmados, y la CBU de la empresa”. 

Archivado en