El brutal aumento de los precios de la construcción en Mendoza: "No hay dudas que se especula"
Diego Pérez Colman, presidente de la Red Edificar Mendoza, dio detalles del informe que confirma un aumento anual superior al 350%.
El índice de precios de materiales de la construcción superó el 350% anual en Mendoza, según un informe de la Red Edificar que además confirmó un aumento en diciembre del 44,26%.
“La última medición del año, que toma como base cero a diciembre 22, terminó con un acumulado del 354,64 % para el 2023”, detallaron.
Diego Pérez Colman, presidente de la Red Edificar Mendoza, habló este viernes en MDZ Radio 105.5 FM: “A partir de la pandemia los proveedores comenzaron a aumentar y no dejaron de hacerlo”.
“Después hay momentos especiales: la salida de Guzmán en su momento, donde realmente las cosas se complicaron. Y los momentos que, más allá de la inflación, son devaluatorios. No hay dudas que se especula y los proveedores lo hacen sentir”, señaló.
“La economía son expectativas; la gente de alguna manera se cubre. Y también debo reconocer que algunos proveedores avisan que van a aumentar y está en uno, si uno tiene la capacidad de compra, en salir a comprar antes. Teniendo más proveedores uno puede atomizar la cosa de otra manera”, explicó Pérez Colman.
Además, adelantó que “la inflación del Indec, por lo que estoy viendo, va a cerrar el año con un 220% aproximadamente”.
“Esto depende de la oferta y la demanda”, indicó: “Las cosas, tarde o temprano, si el bolsillo no alcanza y no hay demanda, se tienen que acomodar”.
Escuchá la entrevista completa
![Foto que representa a El mapa de la inflación: cómo Milei "pulverizó" el aumento de precios](/u/fotografias/m/2024/12/16/f265x149-1690234_1695892_5050.jpg)
El mapa de la inflación: cómo Milei "pulverizó" el aumento de precios
![Foto que representa a Canasta Básica: se necesitan casi $900 mil para no ser pobre en Mendoza](/u/fotografias/m/2024/12/27/f265x149-1694610_1700268_5050.jpg)
Canasta Básica: se necesitan casi $900 mil para no ser pobre en Mendoza
![Foto que representa a El Banco Central baja la devaluación del peso oficial al 1% mensual](/u/fotografias/m/2024/1/21/f265x149-1539259_1544917_5050.jpg)
El Banco Central baja la devaluación del peso oficial al 1% mensual
![Foto que representa a Yerba: el gobierno misionero seguirá atentamente lo que pase en el mercado](/u/fotografias/m/2024/8/8/f265x149-1635105_1640763_6829.jpg)
Yerba: el gobierno misionero seguirá atentamente lo que pase en el mercado
![Foto que representa a La inflación en Mendoza tuvo una nueva aceleración y cerró el año con 107,5%](/u/fotografias/m/2025/1/12/f265x149-1700688_1706346_5050.jpg)
La inflación en Mendoza tuvo una nueva aceleración y cerró el año con 107,5%
![Foto que representa a La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%](/u/fotografias/m/2024/9/25/f265x149-1654800_1660458_5050.jpg)
La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%
![Foto que representa a El default en el sector agropecuario continúa: Campo de Avanzada se suma a la crisis](/u/fotografias/m/2020/12/31/f265x149-1000573_1006231_5050.jpg)
El default en el sector agropecuario continúa: Campo de Avanzada se suma a la crisis
![Foto que representa a Rebote de las acciones descontando buenos números de la inflación](/u/fotografias/m/2022/4/28/f265x149-1213401_1219059_5134.jpg)