Sergio Massa anuncia un paquete de medidas y se espera un cambio clave en el IVA

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunciará esta tarde, a las 19 horas, un paquete de medidas para beneficiar a monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias. En el marco del "plan platita" se espera que haya un cambio en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Te Podría Interesar
Según pudo saber MDZ, se trataría de una baja a este impuesto que grava el consumo de bienes y servicios. Si bien no hay mayores precisiones, sería un cambio destinado a alimentos, y se especula con que devolverían parte del IVA a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que realicen compras con tarjeta de débito.
El paquete de medidas será anunciado, tras conocerse el dato de inflación de agosto, que se espera alcance los dos dígitos y sea la más alta de los últimos 21 años.
Lo que se sabe de los anuncios de Massa
Por estas horas, integrantes del gabinete económico estudian la posibilidad de introducir modificaciones en las escalas del monotributo, particularmente en las más altas, cuyos topes implican la posibilidad de ingresar automáticamente al régimen de autónomos.
El ministro Massa había adelantado el lunes a última hora, tras la eliminación del pago de Ganancias para la mayoría de los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, que se pensaba en una segunda etapa de anuncios a favor de monotributistas y autónomos.
Estas medidas también fueron anticipadas por el titular de la Aduana, Guillermo Michel. "Estamos analizando una serie de medidas vinculadas a las retenciones que se les realizan a los monotributistas cuando cobran y el salto que existe entre el régimen de monotributo y responsable inscripto", adelantó el funcionario.
Michel desestimó comparaciones entre la situación de los autónomos respecto de los asalariados y cuestionó las críticas que se le hicieron al gobierno por ocuparse de este sector.
"Los asalariados de la cuarta categoría tenían una carga que iba del 27 al 29% y los autónomos pagan sólo 15% porque tienen una serie de deducciones", explicó, aunque reconoció que luego hay otra serie de imposiciones que elevan su carga tributaria.
Voceros del ministro no dieron mayores detalles de los alcances, pero se estima que serán 8 millones los beneficiados que forman parte de los sectores mencionados.