Mercado cambiario

El Gobierno devaluó un 5,6% y llevó el dólar oficial a $400

El dólar oficial, en sus versiones mayorista y minorista, tuvo la mayor suba desde el día posterior a las PASO en el mes de agosto. La cotización en el Banco Nación llegó a los $400.

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame jueves, 7 de diciembre de 2023 · 18:48 hs
El Gobierno devaluó un 5,6% y llevó el dólar oficial a $400
El gobierno se despide con una suba del dólar Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

En el último día hábil de su gestión, el gobierno de Alberto Fernández decidió una devaluación del peso en las cotizaciones oficiales frente al dólar.

En el caso del dólar mayorista la variación fue del 5,9% lo que llevó la cotización a $ 385 pesos. En el caso del dólar minorista que vende el Banco Nación, la devaluación fue del 5,67% y el valor tocó los $400.

Este movimiento fue el mayor desde el pasado 14 de agosto, luego de que el gobierno perdiera las PASO con Javier Milei, cuando a pedido del FMI el ministro Sergio Massa devaluó 21,8% y llevó el tipo de cambio mayorista $350.

El gobierno se despidió con una devaluación del peso. Walter Moreno / MDZ

El dólar “ahorro” y la versión “turismo”, que tienen una carga impositiva del 155% se movieron hasta valores cercanos a los $1000, gracias al salto del valor mayorista.

El mercado, en tanto, descuenta que la próxima semana se producirá una nueva devaluación del dólar oficial. En los mercados de futuros se pronostica que llegará a $770 durante el mes de diciembre, a alrededor de $1000 para el mes de marzo y a $1595 en el mes de septiembre del 2024. 

Archivado en