Opinión

Economía en crisis e hiperinflación: ¿habrá luz al final del túnel?

Los anuncios del ministro de cada una de las medidas económicas, del ministro de Economía, Luis Caputo demuestra el rumbo que toma este gobierno de cara al futuro.

Paula Gándara sábado, 16 de diciembre de 2023 · 07:04 hs
Economía en crisis e hiperinflación: ¿habrá luz al final del túnel?
El tipo de cambio oficial se fijó en 800 pesos, ajustable al 2% mensual, siguiendo con el "crawling peg". Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Las primeras medidas tendientes a ajustar un 5,2% del PBI apuntan a anclar expectativas tanto inflacionarias como devaluatorias.  El tipo de cambio oficial en 800 pesos (un salto del +118%) con un ajuste mensual del 2%, es superior al esperado de 650 pesos, con tasas de interés estables. De ser exitoso el plan, vemos una brecha entre los dólares oficiales y alternativos contenida inferior al 40%. Y en términos de inflación, vemos un pico para los próximos meses para luego comenzar una tendencia decreciente.

El impuesto PAIS subió del 7% al 17,5% para las importaciones y una retención del 15% a las exportaciones no agrícolas, con excepción de la soja, que se mantuvo en el 30%.

El impuesto país subió del 7% al 17,5% para las importaciones.
Foto: MDZ.

También se anunciaron medidas de índole social, como la duplicación de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y un incremento del 50% de la Tarjeta Alimentar. Entre otras medidas de recorte de gastos se incluyeron la reducción de ministerios (18 a 9) y secretarias (106 a 54), un congelamiento de la obra pública, con excepción de los trabajos que ya se encuentran en curso. Asimismo, se anunció un corte de las transferencias corrientes a las provincias.

Continúan esperándose definiciones en cuanto a la deuda a saldar con las importadoras de USD 40-000 millones. En principio, se espera la emisión de un bono con ajuste por el tipo de cambio oficial.

Paula Gándara.

* Paula Gándara, CIO de Adcap Asset Management.

Archivado en