Una familia necesitó $400.000 para no ser pobre en CABA durante noviembre
La canasta de indigencia para un grupo familiar de cuatro miembros llegó a $228.000 para el mes pasado. El aumento interanual superó el 187%.
Según la estadística de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) de la Ciudad de Buenos Aires, una familia conformada por cuatro personas -que no alquila- necesitó ganar al menos $396.761 para evitar caer en situación de pobreza, lo que implica un aumento de la Canasta Básica Total del 13% respecto del mes anterior, un 174% mayor que en noviembre de 2022.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, que mide el umbral de indigencia para la misma familia, se ubicó en $228.049 y sufrió una variación del 187% interanual.
El monto de $ 482.453,81 da cuenta de monto mínimo para una familia considerada no pobre, pero vulnerable. Para ser contabilizada de clase media deberían contar con ingresos de al menos 603.067.
Si la medición se realiza sobre un hogar unipersonal, de un adulto varón de 25 años, económicamente activo y propietario de la vivienda, el valor del umbral de pobreza asciende a $132.412 y a $74.770 el de indigencia.