Precios desbocados

Inflación sin freno: otra mala noticia para Sergio Massa y Alberto Fernández en el fin de su gestión

Cuáles son los rubros que más aumentaron la última semana. Días atrás, se reanudaron las negociaciones con empresas proveedoras para mantener en pie el programa Precios Justos.

MDZ Dinero
MDZ Dinero viernes, 24 de noviembre de 2023 · 10:30 hs
Inflación sin freno: otra mala noticia para Sergio Massa y Alberto Fernández en el fin de su gestión
Una nueva mala noticia para Sergio Massa y Alberto Fernández post balotaje Foto: Télam

La inflación no cede y semana a semana sube levemente. Este viernes, se conoció un nuevo dato desalentador para la gestión saliente y es que los precios minoristas subieron un 2,3% entre el 13 al 19 de noviembre y acumulan un alza del 9,4% en las últimas cuatro semanas.

El reporte de la cartera económica liderada por Sergio Massa aclara que hubo un ajuste de una décima de punto porcentual en las variaciones de las dos primeras semanas del mes "debido a incorporación de información adicional", con lo que los aumentos quedaron en 2,5% para la primera y 2,3% para la segunda.

De esta forma, el Ministerio de Economía reconoció que la inflación se mantiene en niveles similares a las semanas previas cuando había dado. En informes previos, la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, había expresado confianza en lograr una reducción de la tasa de inflación, algo que finalmente no ocurrió.

Qué productos subieron más

Por encima del promedio de la tercera semana se destacaron rubro como Frutas (7,4%) y Verduras (12%), mientras que Alimentos y bebidas de almacén quedó en el mismo nivel general del 2,3%. Por el contrario, registraron aumentos inferiores al global, Carnes (2,1%), Indumentaria (1,6%) y Regulados (0,3%).

El seguimiento de la evolución mensual (en rigor, el acumulado móvil de cuatro semanas) deja en evidencia desde un pico del 15,1% en la cuarta semana de agosto se produjo una desaceleración hasta llegar al 7,2% en la primera de octubre, pero a partir de entonces se retomó la curva ascendente y a la tercera semana de noviembre se registra un alza del 9,4%.

Precios: supermercados en alerta

Los supermercadistas advirtieron que solo pueden dar previsibilidad a los precios hasta el 10 de diciembre debido a que luego se deberán esperar las decisiones del nuevo gobierno.

La inflación medida por el Ministerio de Economía para la semana que va del 13 al 19 de noviembre fue de un 2,3%.

Mediante un comunicado de prensa, la Asociación Supermercados Unidos indicó que durante esta semana “una importante cantidad de firmas” se mantuvo dentro de los parámetros de “Precios Justos” y entregaron listas de precios con ajustes entre 5 y 12%.

Y se indicó que en diciembre habrá un nuevo ajuste de un 8%, pero que solo estará vigente hasta el 10 de este mes. Luego los precios quedarán libres dado las premisas que ya adelantó el presidente electo, Javier Milei.

De esta forma, los aumentos previstos para los próximos 15 días son de hasta un 20%, piso sobre el cual volverían a ajustarse tras la asunción de las nuevas autoridades.

Archivado en