Anses: jubilaciones y AUH a partir de marzo y quiénes cobrarán bonos
Las jubilaciones y pensiones del sistema previsional nacional tendrán una recomposición de 8,07% en marzo en función de la nueva fórmula de movilidad.
Tras una reunión en Olivos de la que participaron el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán y la directora ejecutiva del organismo de la seguridad social, Fernanda Raverta, se anunció una medida de aumentos basada en la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
De este modo, las jubilaciones y pensiones del sistema previsional nacional tendrán una recomposición de 8,07% en marzo en función de la nueva fórmula de movilidad, en tanto que quienes cobran hasta $30.856 mensuales percibirán dos bonos de $1500 en abril y en mayo.
Según el comunicado oficial, quienes recibirán los dos bonos son el 70% del total de jubilados y pensionados.
Según informó La Nación, "el reajuste de los ingresos mensuales también impactará en las pensiones no contributivas, en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en las prestaciones del salario familiar; en total, son cerca de 17 millones las prestaciones alcanzadas".
En detalle, el comunicado oficial calcula que con el cobro del tercer mes de este año, el haber mínimo será de $20.571. En abril y mayo quienes están en ese grupo percibirán $22.071. Y el haber máximo será de $138.426.
Por otra parte, la AUH, en tanto, llegará a $4017 y los montos de la asignación por hijo que cobra un grupo de asalariados formales y monotributistas serán de $842, $1636, $2708 y $4017, dependiendo del rango de ingresos de la familia. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo, pasará a $16.457 (sin incluir los dos bonos).