Tres consejos para invertir correctamente en inmuebles
La compra de propiedades debe ser analizada cuidadosamente para obtener satisfactorios resultados financieros.
La compra de inmuebles es una de las inversiones más clásicas de la historia. Con el paso del tiempo, las formas de hacerlo cambiaron, pero la esencia sigue siendo la misma. Sin embargo, a pesar de ser sumamente conocida y utilizada, no todos saben cómo invertir correctamente en estos activos.
Determinar el objetivo de la inversión
Antes de realizar una inversión inmobiliaria es muy importante definir el objetivo de la misma. No es lo mismo apuntar a obtener una atractiva renta todos los meses que pensar en logar una ganancia de capital con el paso del tiempo.
Dependiendo de los objetivos y las necesidades del inversor, habrá que optar por una u otra clase de inmueble, las cuales podrían encontrarse en diversas zonas y tener diferentes costos, no solo de mantenimiento, sino también impositivos.
Armar estrategias de largo plazo
Por otra parte, también es recomendable armar estrategias de largo plazo. Uno de los principales puntos negativos de las propiedades es que poseen una baja liquidez, lo que significa que se puede tardar mucho tiempo en convertir el inmueble en dinero en efectivo.
Debido a esta cualidad, no es posible comprar y vender en cuestión de horas, días o semanas tal como sucede en mercados con más volumen como el mercado accionario o de bonos.
Escoger adecuadamente el bróker inmobiliario
A su vez, hay que prestarle especial atención al bróker inmobiliario que se escoge. El ideal brinda una perfecta combinación de costos, atención al cliente y calidad. No siempre elegir el más barato o el más Premium es rentable. Al igual que sucede con otros tipos de inversiones, el intermediario debe ser confiable y debe permitirnos “dormir tranquilos”.