El trigo tolerante a la sequía inventado por una empresa argentina fue aprobado en Brasil
Bioceres fue la compañía encargada de desarrollar el nuevo trigo HB4.
Bioceres, la compañía argentina centrada en el desarrollo de soluciones biotecnológicas para el sector agrícola, recientemente dio a conocer que su trigo resistente a la sequía fue aprobado por Brasil.
Se trata del trigo HB4, un desarrollo 100% argentino resultado de dos décadas de trabajo y llevado a cabo por Trigall Genetics, un joint-ventures entre Bioceres y Florimond Desprez, una compañía francesa líder en genética de trigo.
Según informó AgrofyNews, el gen que le confiere la tolerancia a sequía al trigo HB4, descubierto por un equipo de investigadores argentinos liderado por Raquel Chan, proviene del girasol y codifica para un factor de transcripción.
Para el Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología, “este desarrollo es un claro ejemplo de cómo la biotecnología contribuye a la seguridad alimentaria en un escenario de cambio climático, en el cual la agricultura no sólo debe adaptarse al cambio sino también mitigarlo, usando las mejores herramientas que garanticen una producción sustentable”.
Y por si esto fuera poco, Bioceres también presentó los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. De ellos se desprende que obtuvo ingresos por USD 64,8 millones, una cifra un 54% superior a la conseguida en el mismo periodo de 2020.
Además, sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA, por sus siglas en inglés) alcanzaron los USD 50,2 millones en los últimos doce meses.
Ante las buenas noticias, el mercado reaccionó de forma positiva y las acciones de Bioceres, que cotizan en Nasdaq, subieron más de un 7% en dólares en la última jornada. Si bien todavía no superó sus máximos históricos, todo indica que dentro de poco lo hará, lo que permitirá que la compañía se convierta en otro unicornio argentino.

Confirmado Bausili en el Central, ahora Milei designó al presidente del Nación

Economía en modo Milei: de acá a marzo "es shock", aunque hay una buena noticia

La "ciudad fantasma" que una empresa china construyó en Malasia

Empresa líder pide "un tipo de cambio unificado" y "reglas más estables"

El dólar blue sigue bajando a pocos días de la asunción de Javier Milei

Federici: “Un tercio de la vitivinicultura se podría quedar sin cosechar"

La estrategia para realizar compras en el exterior a un dólar más barato
