El Banco Central trabó la compra de dólares a importadores
Aumenta la presión para ingresar productos importadas al país, ya que hay una diferencia superior al 100% entre el tipo de cambio oficial y el blue.
El Banco Central tomó la decisión de ser más estricto con los importadores ante el aumento de la brecha cambiaria a más del 100%. Algunos operadores cambiarios indicaron que conseguir dólares para importar se volvió mucho más difícil y en muchos casos imposible.
La explicación oficial es que hay muchos que quieren aprovecharse de la brecha entre el dólar oficial y el “contado con liquidación” o el informal, que ayer cerró a un récord de $ 158.
“En septiembre la demanda por importaciones fue de USD 4.000 millones, cuando hace un año había sido de sólo USD 3.000 millones”, explican desde el BCRA.
Con una diferencia entre los tipos de cambio que ya supera el 100%, la situación para el BCRA se volvió muy difícil de manejar y el peligro es la pérdida continua de reservas, cuando quedan muy pocos dólares líquidos en la entidad, informó Infobae.
"El aumento de la brecha cambiaria vuelve mucho más difícil el manejo de la política cambiaria al Banco Central. Los exportadores se resisten a liquidar, mientras que los importadores buscan comprar todo lo que pueden aprovechando un tipo de cambio oficial que vale la mitad que el libre", manifestaron fuentes del organismo financiero.

Caputo blanqueó la batalla impositiva que se viene: la hora de Ingresos Brutos

Dólar e inflación: el impacto impensado de la salida del cepo cambiario

Cambió nuevamente el plazo fijo: cuánto gano hoy si deposito $800.000

Paso a paso: así se hace una factura electrónica como monotributista en 2025

El Gobierno abre el diálogo para aumentar el salario mínimo, vital y móvil

El dólar oficial sigue subiendo: a cuánto cotiza este jueves

Así es el convenio de cancelación recíproca de deudas entre Misiones y la Nación
