Llega una misión del FMI para negociar un nuevo programa con Argentina
La delegación - encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina- van por un nuevo programa para refinanciar la deuda por US$ 44.000 millones con el organismo multilateral..
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará hoy al país para acordar un nuevo programa para refinanciar la deuda por US$ 44.000 millones con el organismo multilateral. Encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, se unirán al representante permanente del FMI en la Argentina, Trevor Alleyne, para iniciar lo que se entiende como una etapa exploratoria del contexto en el que se solicitará el nuevo programa, atendiendo a las condiciones macroeconómicas y sociales del país, y al diálogo con el Gobierno y distintos sectores.
La misión será corta; permanecerá en el país alrededor de cuatro días, ya que "está prevista su vuelta el fin de semana" a Washington, indicaron fuentes del FMI.
Entre las actividades previstas:
- Mantendrán reuniones con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, luego de que la semana pasada se lanzaran medidas económicas para recomponer el nivel de las reservas.
- El equipo se reunirá también con representantes del Congreso, del sector privado, sindicatos y de la sociedad civil.
Regresan en noviembre
Las mismas fuentes confirmaron que dentro del plan hay una nueva visita prevista para noviembre próximo y tendría un carácter más profundo para avanzar en las negociaciones, a diferencia de la actual, que buscará tener una primera impresión de la realidad argentina por parte del mismo equipo que lideró el análisis de sustentabilidad de la deuda, a principios de 2020.

Acciones y bonos argentinos tienen un inicio negro de semana

¿Preocupación o alivio? A cuánto cotiza el dólar y el blue este lunes

Advertencia sobre la industria: un estudio no coincide con el dato oficial

Las expectativas que genera la reforma tributaria impulsada por Luis Caputo

Monotributo: los errores más comunes que pueden complicarte con ARCA

Volvió a bajar el plazo fijo: cuánto ofrecen los principales bancos

El oro se dispara y alcanza los 3.500 dólares
