El dólar blue sigue bajando y no detiene su caída
La cotización "libre" retrocedió tres pesos, alcanzando los 20 pesos en la semana, por lo que cerró la jornada en un valor de $175.
El dólar blue, la cotización "libre" de la moneda estadounidense, volvió a bajar este jueves y ya retrocedió 20 pesos en lo que va de la semana. La caída de hoy fue de tres pesos, lo que ubica el valor en los $175, cuando había iniciado el lunes en $195. De esta forma, ya bajó más de lo que había aumentado en toda la semana pasada (18 pesos).
El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la actividad bursátil, registra un alza de 1,1%, a $153,99, mientras que el dólar MEP (dólar Bolsa) se negocia con un retroceso de 0,1%, a $144,96 por unidad.
El dólar oficial para la venta al público cerró en $83,90 en promedio, sin cambios respecto a la víspera. Así, el dólar "solidario" con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS-, marcó un promedio de $109,07 por unidad.
Con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $138,44.
Por su parte, el dólar mayorista se vende con una baja de un centavo, a $78,29.
Al analizar la operatoria de la jornada, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda con mayor participación de oferta genuina, en la que los precios del dólar mayorista fueron sostenidos sobre el final por compras del Banco Central.
El especialista estimó que el BCRA quedó con un saldo a favor de U$S5 millones, aproximadamente.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S216 millones y se registraron U$S276 millones en el sector de futuros del MAE.

Convocan a bodegas a sumarse a una encuesta sobre género en la vitivinicultura

Telecentro contra Telecom: denuncia en defensa de la competencia

Cuáles son los cuatro impuestos más distorsivos que un experto eliminaría

Fuerte caída de las reservas brutas del Banco Central

Alarma de los industriales textiles por la baja de aranceles a la importación

Crearon una ventanilla única automotor que agiliza los pagos: de qué se trata

Con salarios deprimidos, el consumo se recupera, pero aún muy lentamente
