La clave del éxito de los fondos que apuestan a la tecnología
Por qué las apuestas de inversión en papeles tecnológicos han sido las más rentables en los últimos años
La clave es invertir en productos y servicios que hoy tengan una alta demanda a nivel global. En la lista aparecen desde software hasta servicios de internet y almacenamiento de datos. Un informe de ambito.com explica una tendendencia que se está dando en pequeños inversores que apuestan en los fondos tecnológicos más rentables. ¿Qué acciones componen su cartera y qué peso tienen en ella?
Tres casos de fondos que apuestan a la tecnología
Putnam Global Technology Fund. El fondo que pertenece a Putnam Investments, en lo que va de 2020, registra una rentabilidad cercana del 45%. Invierte un 99% en acciones en compañías como Microsoft, Visa, Adobe, Tencent, Dynatrace, Mastercard, Applied Material, Nvidia, Activision, Twilio, Paypal, JD.com, Alibaba, Amazon, Expedia y Xerox, entre otras. A nivel sectorial invierten un 35% en software, un 19% en servicios IT, un 18% en semiconductores, un 8% en internet, un 6% en entretenimiento y un 4% en servicios interactivos.
BlackRock Technology Opportunities Fund. Este fondo tiene un rendimiento anual de más del 30%. Sus mayores apuestas son Apple, Microsoft, Amazon, Alibaba, Alphabet, Paypal, Tesla y AMD. Gestionado por Tony Kim y Reid Menge consideran que la industria del software tienen las mejores perspectivas de crecimiento impulsadas por la innovación. Mirando el largo plazo, el fondo cree que la tesis de inversión no se ve obstaculizada por los efectos a mediano plazo del covid-19, ya que muchas de estas empresas de hecho están experimentando una mayor demanda a medida que las empresas globales se apresuran a invertir en la digitalización de sus operaciones.
Global Technology and Innovation Fund. Este fondo, de la gestora Janus Henderson, obtuvo en lo que va del año una rentabilidad cercana al 25%. Sus principales posiciones son: Apple, Microsoft, Amazon, Adobe, Facebook, Mastercard y Texas Instrument, entre otros. También invierte acciones en MercadoLibre. ¿En este caso cuál ha sido la clave? Sin dudas, el sostener que las acciones de tecnología en general superaron a los mercados de renta variable más amplios.
Conocé más detalles en el informe completo de ambito.com.

Cuántos impuestos puede llegar a pagar un argentino a lo largo del año

Por temor al cambio de Gobierno, la compra de alimentos cayó fuertemente

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente

Así cotiza el dólar blue a una semana de la asunción de Javier Milei

Cuáles son las siete tendencias del mundo laboral para el 2024

Cuántos millones de dólares liquidó el campo durante el mes de noviembre

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción
