Detectan rastros de herbicida en cervezas y vinos populares
Si bien los niveles hallados en las bebidas no son de riesgo, se trata del glifosato, un pesticida que podría llegar a ser cancerígeno de acuerdo a la OMS
Un reciente informe descubrió la presencia de herbicida en 19 de los 20 vinos y cervezas que fueron examinados y que son de distribución internacional.
Realizado por el grupo de protección al consumidor PIRG, el estudio encontró rastros de glifosato, un producto químico desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, incluso en cervezas orgánicas y vinos elaborados con ingredientes que nunca deberían haber sido expuestos a este pesticida.
Si bien la investigación reconoce que los niveles de la sustancia química detectada no supera los estándares de seguridad, el glifosato podría ser cancerígeno, según datos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, que es parte de la Organización Mundial de la Salud.

En Estados Unidos, el herbicida "Roundup" del grupo Monsanto/Bayer, que contiene glifosato, se enfrenta nuevamente a la justicia desde el lunes ya que un californiano acusa a este herbicida de haber contribuido a desarrollar su cáncer.
"Los niveles de glifosato que encontramos no son necesariamente peligrosos, pero siguen siendo preocupantes debido a los riesgos potenciales para la salud", dijo US PIRG a EE.UU. Heineken y Samuel Adams.
Leé el reporte completo haciendo clic aquí.





Así cotiza el dólar blue a pocos días de la asunción de Javier Milei

Pelea contra la inflación: cómo sacarle el jugo al aguinaldo de fin de año

AFIP benefició a un sector económico con el pago de Ganancias

A cuánto abre el dólar blue tras el primer "anuncio" del Gobierno de Milei

Cuántos impuestos puede llegar a pagar un argentino a lo largo del año

Por temor al cambio de Gobierno, la compra de alimentos cayó fuertemente

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente
