Anuncian créditos hipotecarios y para inversión

En un acto con bombos y platillos, Mendoza sacó a relucir su relación de “migos” con el Banco Nación, como calificó su presidente, Juan Carlos Fábrega. Una relación que le permitirá lanzar dos nuevos líneas de crédito, una hipotecaria y otra para inversión productiva.
Te Podría Interesar
Omar Parisi, titular del IPV, explicó por su parte que en todos los casos los créditos son para la construcción de viviendas nuevas, se beneficiará a quienes no tienen casa propia y que la línea tiene la particularidad de que permite agrupar a beneficiarios. “La nueva línea de crédito va a poder financiar, pro ejemplo, la construcción de un edificio, entregando crédito a cada uno de los propietarios de uno de los departamentos”, señaló el titular del IPV, antes de informar que en unos 15 días ya se estarán atendiendo en el IPV a los interesados en participar.
En todos los casos, quienes quieran obtener uno de los créditos para construcción de la línea del IPV-Banco Nación, tendrán que tener un terreno escriturado.
Inversión productiva
En paralelo, el Banco Nación firmó con el Gobierno provincial un acuerdo para asignar hasta $200 millones para créditos productivos por medio del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC).
Esta iniciativa se canalizará a través de las líneas 400 que prevé créditos con destino a inversiones, ampliaciones, compra de bienes de capital, prefinanciación de exportaciones, entre otros rubros. Los créditos no podrán superar los $6 millones por beneficiario y tendrán como máximo un plazo de cinco años para su devolución.
|
Bajo esta línea, el Banco Nación presta el dinero a una tasa del 14% anual en pesos, pero la provincia, vía FTyC, subsidiará 3 puntos (tasa real del 11% anual) para todos aquellos que decidan solicitarlo; con la posibilidad de subsidiar otros 3 puntos porcentuales (dejando la tasa real en el 8%) en aquellos proyectos que se consideren “estratégicos” para el Gobierno, que busca una mayor industrialización de la economía de Mendoza con la incorporación de valor agregado, explicó el gobernador Francisco Pérez.
Para más información y contacto, los interesados deben entrar en www.bnacom.ar, llamar al 0810 666 4444 o bien comunicarse con el FTyC al 0800 800 3663 o en www.ftyc.com.ar