Presenta:

Los máximos históricos de la actividad industrial se incrementaron un 7,2%

Es comparando los registros de 1994 con los de 2007. Con relación a agosto de 2006, la producción manufacturera de agosto de este año muestra incrementos del 9,8% en términos desestacionalizados. La variación acumulada de los ocho meses de 2007, en comparación con el mismo período del año anterior, es positiva en un 6,3%.
Evolución del estimador EMI de los últimos 12 meses.
Evolución del estimador EMI de los últimos 12 meses.

Según datos difundidos hoy por el INDEC, el Estimador Mensual Industrial (EMI) de agosto de 2007, en relación a julio del mismo año, presenta sus máximos históricos con un incremento del 7.2%.

Con relación a agosto de 2006, la producción manufacturera de agosto de este año muestra incrementos del 9.8% en términos desestacionalizados.

La variacion acumulada

La variación acumulada de los ocho meses de 2007, en comparación con el mismo período del año anterior, es positiva en un 6,3%. Para esta comparación se destacan los crecimientos registrados en la industria automotriz, la industria metalmecánica excluida la automotriz, y los productos minerales no metálicos.

En el acumulado de los ocho meses de 2007, en comparación con el mismo período de 2006, las mayores tasas de crecimiento correspondieron a la producción de la industria automotriz (26,3%), detergentes, jabones y productos personales (14,7%) y productos farmacéuticos (14,7%). Por su parte, las principales caídas se observaron en la producción de fibras sintéticas y artificiales (-17,6%), productos lácteos (-9,3%) y
acero crudo (-8,8%).

Análisis Sectorial. (Rubros más destacados)

Productos alimenticios y bebidas: La mínima producción se registro en el mes de agosto de 1994, que comprándola hasta el mismo mes de este año, creció en un 27.45%.

Productos textiles: La máxima producción se registro en agosto de 2002, y si lo comparamos con la mínima, se ha incrementado en un 86.25%.

Refinación de petróleo: La mínima producción se registro en agosto de 2004, que hasta la fecha ha crecido en un 40%.

Sustancias y productos químicos: La mínima producción se registro en el mes de agosto de 1994 y si lo comparamos con el máximo, registrado en agosto , se ha incrementado en un 81%.

Caucho y plástico: La mínima producción se registró en agosto de 1995, que hasta agosto de este año, se incremento en 71.6%.

Vehículos automotores: La máxima producción se registro en el mes de agosto de este año, y la mínima en el mismo de 2002, si comparamos ambos, se observa que ha crecido en un 262.3%.

Metalmecánica excluida industria automotriz: La mínima producción fue en agosto de 2001, que si la compramos con la máxima registrada en el 2007, se observa un incremento del 144.6%.

Elaboración: Cecilia Demuru / IEES - U. Congreso.