Presenta:

Mundial de Clubes 2029: la FIFA evalúa un importante cambio en la clasificación, para evitar ausencias de peso

Una propuesta sobre el sistema de clasificación al Mundial de Clubes está siendo analizado, para que no pase lo mismo que en la edición de este año.

La FIFA busca ajustar el sistema de clasificación al Mundial de Clubes 2029.

La FIFA busca ajustar el sistema de clasificación al Mundial de Clubes 2029.

Shutterstock

La FIFA analiza modificar el sistema de clasificación al Mundial de Clubes, con el objetivo de evitar que grandes equipos se queden afuera de semejante cita del fútbol, como sucedió con Liverpool o Barcelona en la edición de este año.

Actualmente, el límite máximo de representantes por país es de dos, salvo que existan más de dos campeones continentales de esa nación en las cuatro temporadas del período de clasificación. Es por eso que el organismo presidido por Gianni Infantino analiza una propuesta para que a partir de 2029 el límite se eleve a tres equipos por país, una medida que busca evitar casos como los mencionados, que pese a ser campeones de sus ligas y animadores habituales de la Champions League, no lograron acceder al torneo debido a que ya había otros dos equipos de Inglaterra (Chelsea y Manchester City) y España (Real Madrid y Atlético de Madrid) con pasaje asegurado a Estados Unidos a través del sistema de clasificación, que completa los cupos de cada continente con un ranking de esas cuatro temporadas.

Ejemplos que generaron polémica

El caso más recordado es el del Liverpool, que quedó afuera pese a tener mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City. Sin embargo, estos clubes se clasificaron de manera directa al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente. Algo similar ocurrió con Barcelona, que no pudo disputar el Mundial de Clubes 2025 porque ya estaban clasificados Real Madrid -campeón en 2022 y 2024- y Atlético de Madrid por ranking de la UEFA.

liverpool
El Liverpool fue uno de los grandes ausentes en el Mundial de Clubes 2025.

El Liverpool fue uno de los grandes ausentes en el Mundial de Clubes 2025.

Con un tope de tres equipos por país, situaciones como estas quedarían resueltas. No obstante, el cambio presenta un desafío: la FIFA no tiene previsto aumentar los 32 participantes actuales, lo que obligaría a ajustar otros criterios de clasificación.

La postura de la UEFA y el futuro del Mundial de Clubes

De acuerdo con fuentes cercanas, la FIFA incluso vería con buenos ojos ampliar el torneo a 48 equipos y celebrarlo cada dos años, aunque la UEFA mantiene su rechazo a ambas iniciativas.

En Londres, el vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, confirmó que habrá conversaciones con la UEFA y la ECA (Asociación de Clubes Europeos) para definir el futuro del certamen. “Se tomarán las decisiones que se consideren adecuadas para continuar con el gran éxito que fue la primera edición”, aseguró, en referencia al torneo de 2025 en el que Chelsea levantó el título tras vencer al Paris Saint Germain.

Chelsea
Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025.

Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025.

El Mundial de Clubes 2029 aún no tiene sede confirmada, pero lo cierto es que la FIFA busca dar un nuevo impulso a una competición que promete convertirse en uno de los grandes atractivos del fútbol internacional.