Presenta:

Los enormes problemas de Puerto Rico, el rival de la Selección en el segundo amistoso de la Fecha FIFA

Puerto Rico jugará con la Selección con un plantel convocado pocas horas antes, sin DT confirmado y con jugadores que están comenzando en el profesionalismo.

Puerto Rico llega improvisado pero con sueños grandes: Messi y Argentina serán su primer rival histórico.

Puerto Rico llega improvisado pero con sueños grandes: Messi y Argentina serán su primer rival histórico.

Selección Puerto Rico

La Selección argentina jugará el segundo amistoso de la Fecha FIFA ante un rival histórico, pero improvisado: Puerto Rico nunca estuvo en un Mundial, sus figuras locales y en ligas menores se preparan para un partido único, mientras la Federación busca profesionalizar el fútbol en la isla.

Un amistoso que Puerto Rico cocinó por años

El partido del próximo 13 de octubre lleva cocinándose tres años y medio. En abril de 2022, meses antes del título de Qatar 2022, comenzó la negociación para que Argentina y Puerto Rico se enfrentaran, como parte de la estrategia de crecimiento de la Federación boricua.

Desde entonces, la espera solo aumentó la expectativa para lo que llaman un “partido histórico”. En la historia del fútbol de la isla solo hay un encuentro de este calibre: en 2012, ante España de Vicente del Bosque, con figuras como Iniesta, Busquets y Sergio Ramos. Ahora, enfrentarán al campeón vigente con Lionel Messi como gran atracción, en el Soldier Field de Chicago, donde se espera una gran cantidad de público por la numerosa comunidad puertorriqueña en Estados Unidos.

Plantel joven y amateur, con raíces en EE.UU.

Convocados Puerto Rico

Gran parte del equipo juega en Estados Unidos: varios en la liga universitaria NCAA, otros en MLS Next Pro y en la USL. También hay jugadores en la recién profesionalizada Liga Puerto Rico Pro, que comenzó con apenas 10 equipos, uno de ellos fundado este mismo año. Algunos estadios de la liga tienen capacidad para 20.000 personas, otros para apenas 1.000, y la transmisión se hace por streaming.

La Federación acaba de inaugurar su edificio propio en San Juan, un hito que refleja el crecimiento del fútbol en Puerto Rico, que apenas empieza su profesionalización.

Un DT interino y una baja sensible

A pesar de la planificación del partido, Puerto Rico llega sin técnico oficial. Charlie Trout ocupará de manera provisional el banco, mientras la Federación sigue entrevistando candidatos y promete definir al DT en enero de 2026. “Tenemos que conseguir un coach ganador de lugares importantes”, explicó Iván Rivera, presidente de la Federación.

Entre las figuras que iban a disputar el amistoso está Jeremy de León, ex Real Madrid, hoy en Hércules FC. Sin embargo, una microrrotura en el isquiotibial derecho lo deja afuera, una baja sensible para un equipo que ya llega con muchas limitaciones.

Un estilo latino que busca crecer

A pesar de tener muchos jugadores en ligas norteamericanas, el estilo de Puerto Rico es latino: técnico, talentoso y muy joven. Nunca clasificaron a un Mundial y su gran objetivo es debutar en 2030. La Federación quiere que el fútbol gane relevancia en la isla, dominada históricamente por beisbol y básquet.

Para eso firmaron acuerdos con artistas como Daddy Yankee y Rauw Alejandro, buscando visibilidad y apoyo para el crecimiento del deporte. “Impulsar el fútbol desde las bases hasta nuestras selecciones nacionales absolutas es nuestra visión”, expresó Rivera.