Presenta:

La verdad sobre el informe que publicó la FIFA con los títulos de Boca y River y generó revuelo en las redes

La FIFA subió un archivo con los títulos de los 32 equipos del Mundial de Clubes y lo bajó a las pocas horas. River compartió el dato como oficial y las redes estallaron.

El informe falso que publicó FIFA y provocó un escándalo entre Boca y River. Foto: FIFA Club World Cup y Paladar Negro

El informe falso que publicó FIFA y provocó un escándalo entre Boca y River. Foto: FIFA Club World Cup y Paladar Negro

Una publicación errónea, con datos incorrectos, comparaciones mal hechas y hasta títulos oficiales inventados, le dio combustible a la eterna grieta del fútbol argentino que involucra a los dos equipos más grandes: Boca y River. La FIFA se desligó al bajar de su web la nota alusiva, pero el informe sigue dando vueltas por la nube.

Todo comenzó con un documento que apareció en la web oficial de FIFA este miércoles. Era una ficha con estadísticas de los 32 equipos que disputan el Mundial de Clubes 2025. Hasta ahí, todo normal. Pero en la sección dedicada a Boca y River, algo no cerraba: los números no coincidían con los informes oficiales de AFA. Y en el caso de River, incluso sumaban la amistosa Supercopa Euroamericana 2015 ¡organizada en su momento por DirecTV!

Boca FIFA.jpg
En el

En el "informe", la casa madre del fútbol le contaba a Boca solo 18 títulos internacionales y 29 ligas (contemplando la era amateur son 22 y 35, respectivamente).

Los títulos que el informe les contaba a River y Boca

El archivo decía que River tenía 65 títulos (cuando la AFA y la propia FIFA reconocen 72) y a Boca le contaba 55 (en lugar de 74). ¿El motivo? No se sumaban los títulos del amateurismo argentino, algo que sí se hizo con clubes como Juventus, Inter, Real Madrid, Porto o Bayern Múnich. Increíble pero real: a los dos participantes argentinos se los omitieron sin razón. Y encima, agregaban copas que ni siquiera son oficiales.

River FIFA.jpg
En el informe, al Millonario le contaban 37 certámenes domésticos (tiene 38) y 13 internacionales (posee 18).

En el informe, al Millonario le contaban 37 certámenes domésticos (tiene 38) y 13 internacionales (posee 18).

Por ejemplo, al Bayern Múnich le reconocieron 34 títulos de liga, incluyendo el de 1932, obtenido antes del profesionalismo en Alemania. A Juventus le contaron dos ligas amateurs: las de 1905 y 1925/26, mientras que a Inter le contaron las de 1909/10 y 1919/20, también previas a la era profesional italiana.

En España, el Real Madrid figuraba con 20 copas domésticas, entre las que se incluían cinco Copas del Rey ganadas en plena etapa amateur: 1905, 1906, 1907, 1908 y 1917. Lo mismo ocurrió con Benfica y Porto, a quienes se les contaron copas nacionales obtenidas antes del profesionalismo portugués, y con clubes africanos como Wydad Casablanca o Al Ahly, que fueron destacados por títulos logrados incluso antes de la independencia de sus países. Es decir, FIFA aplicó un criterio uniforme para casi todos... menos para River y Boca.

Real Madrid FIFA.jpg

River decidió hacerlo "oficial" a pesar de que la FIFA lo eliminó

Lo más llamativo fue que la cuenta oficial de River compartió los datos erróneos como si fueran reales, con un posteo titulado “Reconocido por FIFA, orgullo Mundial”. En el mismo texto, expresa que el Millonario “es el club sudamericano con más títulos oficiales” y celebra una supuesta distinción de la FIFA. Todo basado en un informe tercerizado, que incluso la propia FIFA decidió eliminar horas después.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RiverPlate/status/1935754840480547058&partner=&hide_thread=false

"El informe no representa una declaración formal", explicaron desde Zúrich, y agregaron que la publicación había sido realizada por un medio de comunicación externo. De hecho, según trascendió, fue un periodista argentino quien aportó mal los datos y generó una ola de desinformación, que fue rápidamente viralizada por cuentas partidarias.

Los títulos de Boca y River reconocidos por la AFA

Lo concreto es que la AFA reconoce oficialmente 74 títulos para Boca y 72 para River. En sus memorias anuales, y también en los informes presentados ante FIFA, figuran los campeonatos amateur como parte de la historia del fútbol argentino.

FIFA títulos correctos.jpg

Entre los logros más destacados del Xeneize, aparecen las 6 consagraciones en la Libertadores y las 3 Intercontinentales. Su última estrella fue la Supercopa Argentina ganada el 1° de marzo de 2023.

Por su parte, el Millonario suma 72 estrellas: 37 campeonatos locales, 17 copas nacionales y 18 internacionales. Entre las conquistas más importantes están la Copa Intercontinental 1986 y las 4 Libertadores. Su último festejo fue el 13 de marzo de 2024, cuando ganó la Supercopa Argentina ante Estudiantes.

En definitiva, el debate sobre amateurismo, profesionalismo y el valor de cada época seguirá existiendo, pero sorprendió que fuera tomado como verídico un informe mal hecho, con errores groseros y que la propia FIFA ya eliminó. Algo similar había ocurrido meses atrás, cuando la FIFA publicó un informe sobre la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes en el que no incluía a los campeones de la Intercontinental de los años 2000 hasta 2004 inclusive, hasta que salió a ratificarlos como títulos oficiales válidos como "campeonato mundial de clubes".