Presenta:

La nueva escudería Cadillac ya busca pilotos para la Fórmula 1 2026 y hay un argentino en el radar

La flamante escudería confirmó que busca pilotos para su desembarco en la Fórmula 1. Suenan Bottas, Schumacher y miran con atención a un compatriota de Colapinto.

Cadillac apunta a Bottas, Schumacher y un argentino para la Fórmula 1 2026.  

Cadillac apunta a Bottas, Schumacher y un argentino para la Fórmula 1 2026.

 

FIA

Cadillac ya empieza a mover sus fichas para su debut en la Fórmula 1 en 2026. Con la estructura confirmada y el equipo trabajando en el desarrollo del monoplaza, ahora llegó el turno de definir quiénes serán los pilotos. Y aunque hay nombres pesados sobre la mesa como Valtteri Bottas y Mick Schumacher, también hay espacio para una ilusión argentina.

Nicolás Varrone, el joven piloto argentino, que hoy compite con Cadillac en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), podría ser una carta a futuro dentro del proyecto de la escudería estadounidense. Si bien no fue mencionado explícitamente, desde la dirección dejaron claro que “van a mirar en casa” y que los talentos del WEC e IndyCar serán evaluados como opciones reales.

¿Otro argentino a la Fórmula 1? Cadillac ya mira a Varrone para 2026

“Tenemos grandes jóvenes pilotos en Cadillac en WEC y en IndyCar. Vamos a mirar en todas partes. Si será para 2026 o más adelante, eso está por verse”, explicó Dan Towriss, CEO del equipo.

Nicolás Varrone
Cadillac empieza a negociar quienes serán sus pilotos en la Fórmula 1 en 2026.

Cadillac empieza a negociar quienes serán sus pilotos en la Fórmula 1 en 2026.

En paralelo, Graeme Lowdon, director deportivo, confirmó el interés por Schumacher: “Mick es genial. Aún es joven, pero ya tiene experiencia en la F1”. Towriss, por su parte, fue elogioso con Bottas: “Es un piloto muy talentoso y definitivamente es un candidato atractivo para Cadillac”.

Aunque el foco inmediato está puesto en los pilotos con roce en la máxima categoría, la proyección a futuro dentro del equipo podría favorecer a Varrone, de buen presente en resistencia. Su vínculo actual con Cadillac lo posiciona como una opción natural en la línea de desarrollo, más aún si el equipo apuesta por construir su base desde adentro.

¿Será el próximo argentino en llegar a la F1 tras Colapinto? Por ahora, es solo una posibilidad, pero con sustento real.