La cruda confesión de Ezequiel Garay a 4 años de su retiro: "No estaba preparado, me fui al pozo"
Ezequiel Garay, subcampeón del mundo en 2014 con la Selección argentina, debió colgar los botines en 2021 con 34 años por una delicada lesión.
Ezequiel Garay se retiró por una lesión en 2021.
ArchivoEzequiel Garay fue uno de los nombres más recurrentes de la Selección argentina durante la década pasada. Con 32 partidos jugados, tuvo una más que destacada actuación en el Mundial 2014 y formó parte del plantel que también sería subcampeón de la Copa América 2015. Además, supo tener una muy buena trayectoria a nivel clubes.
Habiendo pasado por Newell's, Real Madrid, Benfica y Zenit San Peterburgo, supo rendir muy bien con todas las camisetas que vistió. Sin embargo, una delicada lesión que sufrió siendo jugador del Valencia y que lo condicionó mucho en el último tramo lo obligó a retirarse de manera anticipada en 2021, con solo 34 años de edad.
Te Podría Interesar
La fuerte confesión de Ezequiel Garay sobre su retiro
Este fue un durísimo golpe para él, ya que pretendía seguir jugando por algunos años más. "Al pozo. Literalmente, me fui al pozo", confesó con crudeza el exdefensor sobre lo que significó para él dejar la actividad profesional, este miércoles en diálogo con José Pedrerol para su podcast El Cafelito de Josep.
"Yo he tenido la suerte de estar en equipos grandes y vivía en un avión o en un hotel", comenzó a explicar. Y detalló: "Si no jugaba la Copa, jugaba la Champions, sino la Europa League, sino la otra copa. En casa estaba, a la semana, 2 o 3 días como mucho. Todo ese ritmo durante 14 o 15 años, de la nada, que se corte…".
"No estaba preparado. Y al pozo…", sentenció Garay. Finalmente, contó cómo logró salir de esa complicada situación: "Pasé un año muy, muy jodido. Gracias a Tamara -su esposa-, a mis hijos, a mi psicólogo y al bonito deporte en el que estoy ahora que es el pádel salí a flote".
