La alegría de Javier Frana tras la clasificación de Argentina al Final 8 de la Copa Davis: "Fue una serie soñada"
Javier Frana, capitán del equipo argentino de la Copa Davis, analizó la victoria sobre los Países Bajos en condición de visitante y el desarrollo de toda la llave.

Javier Frana habló tras el triunfo de Argentina sobre Países Bajos.
EFEArgentina barrió a los Países Bajos en Groningen por la segunda ronda de la Copa Davis 2025. Arrancó la llave de manera ideal el viernes con las victorias en singles de Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo, y la liquidó esta mañana con el triunfo de Horacio Zeballos y Andrés Molteni en dobles, todos sin ceder sets, decretando el 3-0.
Si bien luego en el cuarto juego de singles Francisco Comesaña cayó por 2-0 contra Jesper De Jong, no impactó en el resultado final ya que la clasificación al Final 8 de noviembre en Bolonia estaba asegurado. El equipo nacional vuelve a ilusionarse con obtener el título mundial de tenis y su capitán, Javier Frana, no pudo ocultar su inmensa alegría.
Te Podría Interesar
Las declaraciones de Javier Frana tras el triunfo de Argentina
"Fueron dos días espectaculares para nosotros. Se nos dieron los vientos, a pesar de que en algún momento se complicó, pero terminó llevándonos siempre a buen puerto", señaló el rafaelino desde el campo de juego en diálogo con DSports. Y sentenció: "Fue una serie soñada. Terminó siendo un 3-0 a favor, que era posible, pero un 0-3 también lo era".
En cuanto a lo que fue el desarrollo de la llave, apuntó: "El dobles fue un partido de altísimo nivel, y cuando es tan parejo pasa cosa que parecen ilógicas. Los chicos jugaron unos puntos increíbles en los momentos más difíciles, una vez más, y eso se repitió a lo largo de los tres partidos. Respondimos muy bien cuando estábamos más apretados y eso hizo que se resolviera 3-0".
Por último, Frana destacó la actitud del público de Países Bajos que, a pesar de la contundente caída, no dejó de festejar en las gradas: "Le decía a los chicos que cómo lo viven ellos (los neerlandeses) es otra cultura. Tenemos que sacar cosas de esto. Es una fiesta para ellos, aunque lógicamente que les duele la derrota. Pero los dramas están en otro lado. Se puede ganar o se puede perder, y ellos no se privaron de celebrar esta contienda".