Franco Colapinto, en medio del caos de Alpine: por qué aún no asume Steve Nielsen
Fue anunciado en julio como nuevo director de Alpine, pero aún no asume. Mientras tanto, Franco Colapinto sigue padeciendo los errores del equipo.

Steve Nielsen todavía no asumió en Alpine
F1Alpine atraviesa un momento crítico, con malos resultados, errores en pista (y fuera de ella) y una conducción aún interina. En medio de ese escenario, Franco Colapinto también sufrió las consecuencias: paradas lentas en boxes, un auto poco confiable y un test accidentado en Hungría.
Mientras los resultados deportivos no aparecen, los errores operativos se acumulan y el malestar crece dentro y fuera del box. Uno de los grandes interrogantes que circulan en el paddock es por qué Steve Nielsen, anunciado como nuevo director de equipo hace ya más de un mes, todavía no asumió en el cargo.
Te Podría Interesar
El anuncio oficial fue realizado el viernes 4 de julio, durante el Gran Premio de Gran Bretaña. Sin embargo, Nielsen no estuvo presente ni en esa carrera ni en las dos siguientes (Bélgica y Hungría), donde la crisis del equipo se profundizó.
Lo cierto es que Nielsen firmó contrato con Alpine para asumir formalmente el 1° de septiembre. Su debut será en el Gran Premio de Italia, en Monza, del 5 al 7 de septiembre. Hasta entonces, el mando operativo sigue bajo la supervisión directa de Flavio Briatore, cuestionado por fanáticos y analistas por la falta de rumbo.
Alpine y una estructura desordenada que necesita liderazgo
El desembarco de Nielsen, un ingeniero británico con más de tres décadas de experiencia en la categoría, se presenta como un intento por reordenar una estructura golpeada. Ex policía y camionero, Nielsen comenzó su carrera en Lotus en 1986, pasó por Tyrrell, Arrows, Honda, Benetton, Caterham, Toro Rosso y Williams, y trabajó en la FIA. Reportará directamente a Briatore, con quien ya compartió proyectos en el pasado.
Además, Alpine sumó recientemente a Kris Midgley como jefe de desarrollo aerodinámico y a Guy Martin como director de marketing. Ambos ya están en funciones.
François Provost, contundente
Mientras tanto, la presión institucional aumentó con la llegada de François Provost, flamante CEO del Grupo Renault. Su mensaje fue contundente: “La única prioridad para un equipo de Fórmula 1 es el rendimiento y mejorarlo”, dijo sin filtros en su primera reunión.
El directivo reemplazó a Luca de Meo, uno de los impulsores del arribo de Colapinto al equipo. Aunque el apoyo al joven argentino sigue firme, el nuevo mando busca resultados concretos. “Necesitamos mejorar el rendimiento en 2025, pero especialmente en 2026, con la nueva normativa”, remarcó.
Por ahora, no habrá más cambios visibles, pero dentro del equipo saben que el margen de error se agotó. Monza será el primer termómetro de Nielsen al mando. La exigencia es clara: ordenar el caos, recuperar confianza y, sobre todo, volver a competir en serio.