Presenta:

Fórmula 1: todo lo que hay que saber sobre la carrera Sprint, el desafío "extra" de Franco Colapinto en Austin

En Estados Unidos, la Fórmula 1 presentará su formato Sprint: una competencia corta, intensa y con puntos en juego.

Franco Colapinto tendrá desafío doble en Austin, donde la F1 ofrecerá un formato especial con carrera Sprint incluida.

Franco Colapinto tendrá desafío doble en Austin, donde la F1 ofrecerá un formato especial con carrera Sprint incluida.

Shutterstock

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Estados Unidos, que se correrá del 17 al 19 de octubre en Austin. Pero antes del plato fuerte del domingo, la acción comenzará con una competencia especial: la Sprint, una modalidad que revoluciona el formato de un fin de semana tradicional.

Desde su incorporación en 2021, las carreras Sprint se convirtieron en una de las innovaciones más llamativas del calendario. Pensadas para añadir emoción y ritmo, ofrecen una prueba más corta, intensa y sin margen para errores.

Colapinto disputó este año la Sprint en el Gran Premio de Bélgica, en la que terminó P19, solo delante de su compañero en Alpine, Pierre Gasly. El ganador en esa ocasión fue Max Verstappen, seguido por los McLaren de Piastri y Norris.

Un formato que busca más espectáculo y puntos extra

La F1 Sprint cubre 100 kilómetros, aproximadamente un tercio de la distancia de un Gran Premio. Dura unos 30 minutos y se caracteriza por la ausencia de paradas obligatorias en boxes, lo que la convierte en una competencia puramente estratégica desde la largada hasta la bandera a cuadros.

Los circuitos elegidos para esta modalidad son los que ofrecen más posibilidades de adelantamiento. Para 2025, las sedes seleccionadas fueron: China, Miami, Bélgica, Estados Unidos, Brasil y Qatar.

El formato entrega puntos a los ocho primeros clasificados, de acuerdo con el siguiente reparto:

  • 1º: 8 puntos
  • 2º: 7 puntos
  • 3º: 6 puntos
  • 4º: 5 puntos
  • 5º: 4 puntos
  • 6º: 3 puntos
  • 7º: 2 puntos
  • 8º: 1 punto

Aunque no modifica el orden de salida para la carrera principal del domingo, la Sprint puede influir indirectamente en el desarrollo del fin de semana, ya sea por penalizaciones o por daños que obliguen a los equipos a reparar sus autos.

Cómo se define la parrilla: la clasificación Sprint

La clasificación Sprint (Sprint Qualifying) se realiza los viernes y determina el orden de largada para la competencia del sábado. Consta de tres segmentos:

  • SQ1: 12 minutos
  • SQ2: 10 minutos
  • SQ3: 8 minutos

En cada etapa, los cinco pilotos más lentos quedan eliminados, hasta llegar a los diez más rápidos que definen las posiciones principales. De esta manera, el mejor tiempo parte desde la pole position en la Sprint.

sprint gp bélgica
La última carrera Sprint de la Fórmula 1 este año fue en el Gran Premio de Bélgica. Franco Colapinto terminó P19.

La última carrera Sprint de la Fórmula 1 este año fue en el Gran Premio de Bélgica. Franco Colapinto terminó P19.

La exigencia es máxima, ya que solo hay una sesión de entrenamientos libres en todo el fin de semana. Esto obliga a los equipos a encontrar el mejor balance del monoplaza en tiempo récord, con pocos datos y mucha presión.

Ventajas y desafíos del formato Sprint

Si bien muchos fanáticos celebran el espectáculo adicional que brinda el Sprint, no todos los circuitos se adaptan igual. En algunos trazados, los equipos son más cautelosos por el riesgo de daños o la dificultad para adelantar.

Sin embargo, este formato joven y en constante evolución apunta a mantener la atención de los espectadores durante los tres días de acción. Además, permite que pilotos como Franco Colapinto tengan una oportunidad más de sumar puntos y seguir consolidándose dentro de la categoría más competitiva del automovilismo mundial.

Horarios del Gran Premio de Estados Unidos

Viernes 17 de octubre

  • Prácticas Libres 1: 14:30 a 15:30
  • Clasificación Sprint: 18:30 a 19:15

Sábado 18 de octubre

  • Carrera Sprint: 14:00 a 14:30
  • Clasificación (para el GP): 18:00 a 19:00

Domingo 19 de octubre

  • Gran Premio de Estados Unidos: 16:00
f1 austin
El circuito de Austin es uno de los elegidos en el calendario para disputar la carrera Sprint.

El circuito de Austin es uno de los elegidos en el calendario para disputar la carrera Sprint.

Lo que le queda a Franco Colapinto después de Austin

  • GP de México: domingo 26 de octubre, 17:00
  • Sprint GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre, 11:00
  • GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre, 14:00
  • GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre, 01:00
  • Sprint GP de Qatar: sábado 29 de noviembre, 11:00
  • GP de Qatar: domingo 30 de noviembre, 13:00
  • GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre, 10:00