Presenta:

El modesto club que recibirá una fortuna por el pase de Juan Portillo a River Plate

Esta entidad de barrio recibirá el 1,4% de la trasferencia en concepto de mecanismo de solidaridad, debido a que el jugador se formó en esa institución.

Juan Portillo fue anunciado como jugador de River Plate.

Juan Portillo fue anunciado como jugador de River Plate.

En la ciudad misionera de Puerto Rico, ubicada a unos 120 kilómetros al norte de Posadas están felices. Es que el club 25 de Mayo recibirá entre 75 y 80 mil dólares por la compra por River Plate de Juan Carlos Portillo que dio sus primeros pasos en este club social. “El dinero se destinará a mejoras en la infraestructura y a la compra de insumos para las divisiones inferiores”, dijo uno de los directivos.

Esta institución social y deportiva recibirá el 1,4% del monto total de la transferencia en concepto de mecanismo de solidaridad.

El traspaso de Portillo, procedente de Talleres de Córdoba, se concretó por una suma cercana a los 5.5 millones de dólares por el 90% del pase del misionero. A esa cifra se sumó también la compra del 70% de Matías Galarza Fonda, en una operación conjunta que totalizó unos 8.5 millones de dólares.

Desde la dirigencia de 25 de Mayo confirmaron que el club ya se está preparando para recibir ese ingreso. Si bien aún no tienen la cifra exacta, debido a que resta conocer el monto final formalizado por River Plate ante la AFA, el porcentaje correspondiente no variará. “Tenemos que esperar todavía un tiempo, porque si bien ya se firmó el contrato, tenemos que esperar para saber bien los números exactos con los que se manejó River”, explicaron desde la institución.

Juan Portillo inferiores de 25 de Mayo

En 2022, cuando Portillo fue transferido de Unión de Santa Fe a Talleres de Córdoba, el club misionero también recibió una compensación. “En aquella oportunidad, el dinero se destinó a mejoras edilicias dentro del predio”, señaló y agregó: “Se trató de una inversión que permitió avanzar en obras necesarias para el crecimiento de la institución”.

“Con el ingreso de River, la prioridad estará en reforzar la infraestructura del estadio y mejorar las condiciones de entrenamiento para los más jóvenes. Tenemos un gran trabajo que hacer. Hay que construir un muro de contención en la parte de atrás del club, y si nos alcanza, comprar pelotas, conos y otros elementos para las infantiles”, indicaron.

El mecanismo de solidaridad es un derecho establecido por la FIFA que permite a los clubes formadores recibir un porcentaje de los traspasos internacionales, o nacionales si se aplica la normativa de AFA, cuando un jugador que pasó por sus divisiones juveniles es vendido. En este caso, el 1,4% representa un reconocimiento al trabajo realizado por 25 de Mayo durante los años formativos de Portillo.

Club 25 de Mayo

Desde el club destacaron el orgullo que sienten por ver a uno de los suyos llegar al fútbol de elite. Si bien Portillo también jugó en Crucero del Norte, Unión y Talleres, su primer contacto con el fútbol federado fue en Puerto Rico. “Es un orgullo enorme poder contar con personas de nuestra localidad que hoy estén disfrutando del fútbol profesional, y más aún en River Plate”, expresaron.

Mucha emoción tras la noticia de la venta de Juan Portillo

En Puerto Rico, la noticia fue motivo de emoción: “La verdad que muy halagador para todos. Porque todos estaban atentos a eso, a ver qué pasaba, si llegaba o no llegaba. Los más allegados a él ya sabían que él quería ir a River sí o sí. Entonces se esperaba nada más que el esfuerzo que haga River para tratar de llevarlo sea lo más rápido posible”.

Finalmente, los dirigentes adelantaron que planean organizar un reconocimiento para Portillo en su regreso a la provincia. “Tenemos pensado contactarnos con él para organizar algo, principalmente con los chicos, porque son los que más se interesan en eso y se motivan para mejorar”, concluyeron.