El fuerte pedido del presidente de un club mendocino al gobierno provincial: "Nos dan el 1% del presupuesto"
Hernán Sperdutti, presidente del Club Deportivo Maipú, hizo un balance del año y pidió revisar el aporte del estado provincial para el año próximo.
El predio La Fortaleza II, del Club Deportivo Maipú, es uno de los centros de entrenamiento por excelencia de la provincia.
Prensa Deportivo MaipúDespués de un año con altibajos, en donde se cumplieron los objetivos deportivos y económicos, pero con un panorama que no es el ideal, Hernán Sperdutti, presidente del Club Deportivo Maipú, realizó un análisis de esta temporada del Cruzado y apuntó contra el estado provincial por el escaso apoyo que reciben cada año.
En una entrevista en el programa Digamos Todo por MDZ Radio FM 105.5, el directivo trazó un balance del último torneo que disputó el cuadro mendocino: “Nosotros teníamos siempre el objetivo principal de sostener la categoría, que tantos años nos costó volver, esa es como la prioridad número uno siempre Y después siempre intentamos ser protagonistas, tratamos de llegar a lo más alto”.
Te Podría Interesar
“Este año se pudo clasificar al reducido, que si bien perdimos con Estudiantes de Buenos Aires, se hizo un gran partido. También entramos a Copa Argentina, entonces realmente para un club como el nuestro, el cual tiene muy bajos recursos, los objetivos se cumplieron y ha sido un muy buen año para nosotros”, manifestó el titular del Cruzado.
El fútbol mendocino y la ayuda del estado
Sperdutti también hizo referencia al denominado “campeonato económico” que afrontan las instituciones cada año y en ese sentido apuntó que “Godoy Cruz ha sido el club que más creció en estos últimos 10 o 15 años, y creo que el segundo club que más creció fue Maipú, a nivel estructural, a nivel predio, a nivel todo. Yo en el fútbol mendocino no veo una gran empresa, una multinacional apoyando en el frente de la camiseta a algún equipo, entonces realmente es muy costoso”.
"El año pasado teníamos un presupuesto de 150 millones de pesos mensuales, y como nosotros le damos la publicidad al gobierno en la camiseta, nos daban 2 millones de pesos. Este año nos dijeron que iba a haber un aumento, y el aumento fue de 200.000 pesos. El gobierno esponsoriza a Maipú con el 1% de su presupuesto. Entonces, de ahí partan de la base de lo difícil que se hace sostener esta estructura", subrayó el dirigente del Botellero.
Un panorama complejo para la Primera Nacional 2026
Si bien el balance terminó siendo positivo desde varios aspectos, la partida de MM Soccer, la empresa que tenía a cargo una parte del fútbol del club, generó incertidumbre de cara al futuro. Y si bien Sperdutti no puso en duda la participación en la próxima temporada, advirtió que "más que preocupados, estamos ocupados en tocar todas las puertas posibles para acercar posibles nuevos sponsors".
"La idea es seguir también haciendo una relación fuerte con los socios, que es un ingreso genuino que tiene el club, y vamos a seguir, vamos a seguir con nuestras armas, el club sigue, los nombres pasan. Y sí vamos a tener los pies sobre la tierra a la hora de incorporar refuerzos", concluyó.



