El detalle del ataúd de Miguel Ángel Russo: cubierto con la bandera de Boca
En su último adiós, Miguel Ángel Russo fue velado en La Bombonera y su ataúd fue envuelto en una bandera de Boca, el club donde soñaba cerrar su carrera.

El gesto simbólico que marcó la despedida de Russo.
“Cuando me muera no quiero nada de flores, yo quiero un trapo que tenga estos colores”, dice la popular canción de Boca Juniors. Así lo entendió Miguel Ángel Russo, quien –como expresó un familiar en las últimas horas- “nació pincha, se enamoró de Central y murió bostero”.
El velatorio del histórico entrenador se llevó a cabo en La Bombonera y llegó a su fin este viernes por la mañana. Los restos de Russo fueron trasladados al cementerio privado de Pilar, donde su familia y sus amigos más cercanos le dieron el último adiós. Antes de partir, un gesto simple pero cargado de simbolismo emocionó a los presentes: su féretro fue cubierto con una bandera azul y oro.
Te Podría Interesar
Un último adiós de Miguel Ángel Russo, con los colores de Boca
Miguel Ángel Russo falleció el miércoles por la tarde, tras una larga lucha contra el cáncer. La noticia conmocionó al mundo del fútbol, especialmente al universo xeneize, que lo consideraba uno de sus grandes referentes. El jueves, miles de hinchas se acercaron a Brandsen 805 para despedirlo. Entre lágrimas, cánticos y aplausos, el DT fue homenajeado por fanáticos de distintos equipos que reconocieron su trayectoria y su humildad.
Durante las primeras horas del viernes, el ingreso al hall central del club fue restringido a familiares y allegados. Allí, en un ambiente de respeto y silencio, se cumplieron los deseos más íntimos del entrenador: vestido con la indumentaria de Boca y rodeado con una bandera azul y oro.
La imagen sintetiza la historia de un hombre que amó el fútbol en todas sus formas y que se despidió cumpliendo su sueño: el de ser, hasta el final, el técnico de Boca Juniors.