Cruda confesión de Matías Almeyda sobre la depresión en el fútbol: "Fui amigo de Maradona y al mejor le pasó lo mismo"
Matías Almeyda, DT del Sevilla de España, dejó profundas reflexiones acerca de la salud mental de los jugadores y reveló su dura experiencia personal.
Matías Almeyda. Portada
Video: El Chiringuito
Matías Almeyda y una conferencia diferente, a corazón abierto.
EFEEl Sevilla de Matías Almeyda no tuvo el arranque deseado en La Liga de España, con una victoria y dos derrotas en las primera tres fechas. A días del arranque de la cuarta jornada, el DT argentino dio una conferencia de prensa diferente y poco habitual, apuntando principalmente a la salud mental de los futbolistas profesionales.
Matías Almeyda y la salud mental en el fútbol
Ante la pregunta de uno de los periodistas presentes en la sala, el exjugador vinculado a River detalló sus fuertes experiencias personales con la depresión a lo largo de su carrera: "Tuve cinco años que sufrí bastante. Fui ayudado por mi familia y profesionales. Estaba en el Inter de Milán y no quería jugar más, tenía dos años más de contrato en ese momento. Así fue mi vida. Creo que es un momento que van a vivir todos los futbolistas. Por eso priorizo que amen el fútbol, que lo jueguen hasta lo que puedan".
Te Podría Interesar
A su vez, Almeyda reveló cómo suele ser la vida de los jugadores post retiro y, con gestos de indignación, explicó: "Cuando se deja de jugar al fútbol, al 95% de los futbolistas al otro día que lo dejó el teléfono no le suena nunca más. Te llaman cada tanto para hacer un reportaje, la cantidad de amigos que tenías ya no está más. Mientras jugás al fútbol sos un banco, vas prestando, todos son amigos del campeón. Lo viví todo en carne propia".
El ejemplo del DT con su "amigo" Maradona
En Paralelo, el actual técnico del Sevilla dejó un ejemplo muy concreto acerca del tema, involucrando a Diego Armando Maradona: "Fui amigo de Maradona y al mejor le pasó lo mismo. Si le pasó a él les va a pasar a todos", sentenció. En cuanto a cómo trabaja eso en sus planteles, reveló: "Me he involucrado bastante con respecto a los exfutbolistas en Argentina para ayudarlos de algún lugar, trabajo mucho en eso. Por eso, la presión es otra cosa, es poder tenerlo todo y no tener nada. Presión es que te vean tirado como un perro y no te entiendan".
Respecto a esa última declaración, Almeyda explayó: "Yo desde que me convertí en entrenador soy casi un psicólogo. Detecto al depresivo, al que durmió mal, al que tiene una cara extraña. Por eso los confronto de una manera leal para sacar todo lo que tienen adentro. A veces lo logro y a veces no".