Presenta:

Choques, lluvia y confusión: el Gran Premio de Brasil más insólito de la historia

Pasó de todo: el GP de Brasil 2003 quedó en la historia como uno de los más caóticos de la Fórmula 1 moderna.

El circuito de Interlagos fue escenario de una de las carreras más surrealistas de la historia de la F1.

El circuito de Interlagos fue escenario de una de las carreras más surrealistas de la historia de la F1.

El Gran Premio de Brasil 2003, disputado el 6 de abril en el mítico circuito de Interlagos, quedó grabado en la historia como una de las carreras más caóticas de la Fórmula 1. Con la lluvia torrencial como principal protagonista, el aquaplaning y la falta de visibilidad pusieron a prueba la pericia de los mejores pilotos del mundo.

Desde las primeras vueltas, las condiciones climáticas transformaron la competencia en una lotería. En la curva “Subida do Lago”, el agua acumulada se volvió una auténtica trampa: varios autos perdieron el control y se estrellaron contra los muros.

Incluso Michael Schumacher, heptacampeón del mundo, no pudo evitar el desastre y terminó chocando con su Ferrari en una de las tantas postales que quedaron de aquel día.

schumacher
Michael Schumacher perdió el control de su Ferrari y terminó estrellándose contra el muro.

Michael Schumacher perdió el control de su Ferrari y terminó estrellándose contra el muro.

Barrichello y su eterna maldición en el Gran Premio de Brasil

Mientras los accidentes se multiplicaban, el público brasileño soñaba con una hazaña. Rubens Barrichello (Ferrari) tomó la delantera y parecía encaminado a lograr su primera victoria ante su gente. Sin embargo, el destino volvió a jugarle en contra: cuando lideraba con comodidad, un error de cálculo lo dejó sin combustible en la vuelta 47, obligándolo a abandonar.

barrichello 2003
El brasileño Barrichello sufrió una nueva decepción en su tierra.

El brasileño Barrichello sufrió una nueva decepción en su tierra.

Choques brutales y bandera roja

El caos alcanzó su punto máximo en las vueltas finales. Mark Webber (Jaguar) perdió el control en la recta principal y destrozó su auto antes de la “S de Senna”. Segundos después, Fernando Alonso (Renault), sin visibilidad y a gran velocidad, impactó violentamente contra los restos del coche del australiano.

El español sufrió lesiones menores, pero el accidente fue tan fuerte que la dirección de carrera detuvo la competencia con bandera roja, dando por finalizada una jornada de auténtica locura.

Con la carrera suspendida, reinó la confusión. En primera instancia, la FIA declaró ganador a Kimi Raikkonen (McLaren), aplicando la regla que establece que, en caso de bandera roja, la clasificación se toma dos vueltas antes de la interrupción.

El increíble GP de Brasil de 2003

El increíble GP de Brasil de 2003

Sin embargo, una revisión posterior del cronometraje cambió la historia: se descubrió que Giancarlo Fisichella (Jordan) había superado a Raikkonen justo antes de la bandera roja. Pero la historia aún tenía un último toque de surrealismo: el auto del italiano se incendió brevemente en boxes durante la celebración.

fisichella fuego
Giancarlo Fisichella y un susto sobre el final del GP de Brasil 2003.

Giancarlo Fisichella y un susto sobre el final del GP de Brasil 2003.

Días más tarde, la FIA rectificó el resultado y confirmó al italiano como ganador oficial del Gran Premio. En un gesto simbólico, Raikkonen le entregó el trofeo a Fisichella dos semanas después, durante el GP de San Marino.

fisichella raikkonnen
Finalmente, Fisichella fue el ganador del caótico Gran Premio de Brasil 2003: Raikkonen le entregó el trofeo dos semanas después.

Finalmente, Fisichella fue el ganador del caótico Gran Premio de Brasil 2003: Raikkonen le entregó el trofeo dos semanas después.