Pablo Chacón cumple 50 años: medio siglo de una leyenda del boxeo mendocino

Llegó a lo más alto del mundo en 2001 y fue medallista olímpico en Atlanta 1996 (el último argentino en conseguirlo), dejó una huella imborrable en el deporte nacional y hoy continúa compartiendo su experiencia y conocimientos con los jóvenes talentos en su academia de boxeo, ubicada en el departamento de Las Heras. Este jueves 22 de mayo, Pablo Chacón, emblema de nuestra provincia, celebra sus 50 años de vida.
Te Podría Interesar
Nacido en aquel departamento y de origen humilde, su carrera ligada a la disciplina comenzó en la adolescencia, siguiendo los pasos de su padre, que también practicaba, aunque de manera amateur. El púgoil inició sus entrenamientos en Mocoroa Boxing Club de Paco Bermúdez, cuna de grandes representantes como Nicolino Locche, Gustavo Ballas, Cirilo Gil, “Aconcagua” Ahumada y Carlos Aro, entre otros.
Mientras trabajaba como ayudante de albañil y plomero, la promesa lasherina empezó a destacarse en el ring. En 1994 se sumó al seleccionado argentino, bajo la dirección de Sarbelio Fuentes y Carlos Tello, quienes lo llevaron a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, aunque antes pasaron años de esfuerzo, sacrificio y empeño. Allí, "El Relámpago" ganó la medalla de bronce tras vencer al jamaiquino Tyson Gray y al mauriciano Jossian Lebon y terminó compartiendo el podio con otro joven talento: un tal Floyd Mayweather.
Posteriormente, Chacón comenzó la etapa profesional, acompañado de Amilcar Brusa, el técnico de Monzón, y Ricardo Bracamonte, que estuvo desde un principio. En aquel momento, el mendocino comenzó su racha de victorias (36 en fila) que lo llevó a enfrentarse a Freddie Norwood en el año 2000 quién defendía el título de campeón de peso pluma AMB.
En aquel combate, el representante de la provincia cayó ante el norteamericano en un Malvinas Argentinas colmado, aunque aquel tropezón fue el impulso para continuar adelante y resurgir, un año después, frente a Istvan Kovacs, en Hungría, pelea que le permitió consagrarse campeón mundial de los plumas de la OMB.
Finalmente, defendió el título en cuatro oportunidades, hasta que Scott Harrison lo superó en 2002. En 2004 intentó recuperar el trono, aunque fue derrotado por el estadounidense Mike Anchondo. Dos años más tarde, el deportista anunció su retiro en 2006 debido a problemas en su vista.
Desde entonces, entrena a las nuevas generaciones en su gimnasio. Por sus manos pasaron campeones mundiales como Juan Carlos Reveco y Jonathan Barros. A los 50, Pablo Chacón sigue siendo un referente indiscutido del boxeo argentino.