Con Gallardo y Brito en la foto de la firma, River le dio la bienvenida oficial a Enzo Pérez: "Vuelvo yo, Marcelo"

El regreso de Enzo Pérez a River se hizo oficial. Tras superar la revisión médica, el mediocampista mendocino de 38 años firmó su contrato y comenzó su segundo ciclo en Núñez. Su vuelta generó expectativa no solo por lo que representa como ídolo del club, sino también por el contexto en el que se produce, tras su exitoso paso por Estudiantes de La Plata.
Te Podría Interesar
Marcelo Gallardo, en su vuelta como entrenador, fue clave en las negociaciones para concretar el regreso de Enzo Pérez. Según trascendió, el DT se comunicó directamente con el jugador días después de que anunciara que no renovaría con el Pincha. “¡Vuelvo yo, Marcelo!”, fue la frase que eligió el club para anunciarlo en sus redes, en alusión al icónico “atajo yo” de 2018, cuando el mendocino defendió el arco ante Independiente Santa Fe.
Enzo dejó River en 2023 tras un conflicto con Martín Demichelis, quien dirigía al equipo en ese momento. Declaraciones filtradas del exentrenador sobre los referentes del plantel, incluido Pérez, tensaron la relación y culminaron con su salida. Su retorno simboliza un cierre de ciclo y un nuevo comienzo bajo el mando de Gallardo, quien ya demostró saber cómo sacar lo mejor de él en el pasado.
En su última temporada con Estudiantes, Pérez disputó 46 partidos, 41 como titular, y cerró el año con una actuación destacada en la final del Trofeo de Campeones. Su rendimiento incluyó una alta efectividad en pases y jugadas claves que consolidaron su importancia en el esquema del equipo platense. Este nivel competitivo fue uno de los argumentos para su vuelta a River, que busca reforzar su plantel con experiencia de cara a una temporada exigente.
El retorno de Enzo Pérez no solo entusiasma a los hinchas, sino que también plantea interrogantes sobre su rol en el equipo. A pocos días de cumplir 39 años, su experiencia y liderazgo podrían ser decisivos, tanto dentro como fuera de la cancha. El desafío será mantener el rendimiento que lo convirtió en referente en su primera etapa y replicar noches históricas como aquella en la que se transformó en arquero y héroe.