La Vuelta de Mendoza levanta el telón de su edición 48°: etapas y recorridos
La más argentina de las vueltas pone primera con importante cantidad de equipos y ocho etapas por toda la provincia. Nicolás Paredes defiende la corona.
Todo listo para comenzar a vivir la más argentina de las Vueltas. Mendoza levanta el telón de la edición número 48 de la competición por excelencia en Cuyo y la expectativa es gigante. Con gran cantidad de equipos de diferentes lugares del mapa, un extenso recorrido y vibrantes etapas, el ciclismo vivirá una nueva aventura que recorrerá cada rincón de nuestra provincia.
El prólogo será en el parque San Vicente este sábado desde las 18 y luego darán inicio de manera consecutiva las ocho etapas que tendrá la competencia. La Vuelta de Mendoza recorrerá todos los departamentos de Mendoza a excepción de Malargüe, Rivadavia y Santa Rosa. Largarán en Las Catitas y el cierre será en el Gran Mendoza.
En total son 23 los equipos participantes, con Nicolás Paredes defendiendo la corona con los colores de SEP San Juan. En total, habrá un recorrido de 1195 kilómetros en el trazado total con postales únicas como las que regala el Sosenado, el Manzano Histórico y la emblemática etapa reina con la subida al Cristo Redentor.
Recorrido Vuelta de Mendoza 2024
Presentación y prólogo: 18 h. Sábado 17/02, Godoy Cruz – Parque San Vicente.
Etapa 1: 15 h. Domingo 18/02, Las Catitas – Santa Rosa – La Paz.
Etapa 2: 15 h. Lunes 19/02, San Rafael – General Alvear – San Rafael.
Etapa 3: 15 h. Martes 20/02, San Carlos – Tupungato – Tunuyán – Manzano Histórico.
Etapa 4: 15 h. Miércoles 21/02, Café Manque – Luján – Potrerillos – Maipú.
Etapa 5: 15 h. Jueves 22/02, Campo Histórico – Las Heras – Villavicencio.
Etapa 6: 15 h. Viernes 23/02, Lavalle – San Martín – Junín.
Etapa 7: 9 h. Sábado 24/02, Uspallata – Cristo Redentor.
Etapa 8: 16 h Domingo 25/02, Guaymallén – Maipú - Godoy Cruz (Corredor del Oeste).