Video: el insólito accidente de un jugador de San Lorenzo que lo sacó del partido ante Argentinos
Alexis Cuello chocó su cabeza contra un cartel publicitario, perdió sangre y debió ser reemplazado. Un incidente similar había sucedido hace poco con un futbolista de Gimnasia de La Plata.
San Lorenzo vivió un primer tiempo accidentado en su visita a Argentinos Juniors. A los seis minutos, Johan Romaña convirtió un desafortunado gol en contra que puso al equipo en desventaja. Sin embargo, lo más llamativo ocurrió minutos después, cuando Alexis Cuello protagonizó un insólito incidente al golpearse la cabeza contra un cartel publicitario durante una disputa de balón con Thiago Santamaría.
La acción se dio cerca del lateral izquierdo. En su esfuerzo por alcanzar la pelota, Cuello cayó al suelo y su cabeza impactó de lleno contra uno de los carteles que bordean el campo. La imagen fue preocupante: el delantero comenzó a sangrar y, tras ser atendido por los médicos, salió en carrito. Aunque intentaron estabilizarlo, Miguel Ángel Russo decidió reemplazarlo por Andrés Vombergar para no arriesgar más su salud.
El accidente reavivó un tema recurrente en el fútbol argentino: la seguridad en los campos de juego. En la misma Liga Profesional, ya hubo un antecedente reciente con Pablo De Blasis, quien se lesionó por un clavo mal colocado en un cartel durante un partido contra Independiente. Por dicha lesión, el volante del Lobo recibió ¡diez puntos de sutura! Ambos casos plantean interrogantes sobre la supervisión y regulación de los elementos que rodean el campo de juego.
Los carteles publicitarios, esenciales para el financiamiento de los clubes, no siempre son colocados con las medidas necesarias para proteger a los jugadores. Mientras la tecnología avanza para mejorar la experiencia visual, las condiciones básicas de seguridad en algunos estadios aún dejan mucho que desear. En un deporte de alta intensidad, cada detalle cuenta para prevenir incidentes.
AFA y los clubes tienen la responsabilidad de garantizar un entorno seguro para los futbolistas. Este último episodio podría ser el punto de partida para revisar protocolos y priorizar la protección de los jugadores. Otro llamado de atención para todo el fútbol argentino. ¿No será el momento de tomar precauciones?